Materiales Educativos no estructurados para el área de arte y cultura

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación actualmente, en nuestra comunidad las personas se interrelacionan de diversa manera, en las escuelas, entre familiares, amigos, etc. Es decir, la sociedad requiere que la competencia dedicada a la comunicación mediante el arte y la cultura con materiales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaccere Ayala, Jenny Marisol
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8622
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_22bace7c61fd8838264c9a05be62e196
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8622
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Materiales Educativos no estructurados para el área de arte y cultura
title Materiales Educativos no estructurados para el área de arte y cultura
spellingShingle Materiales Educativos no estructurados para el área de arte y cultura
Chaccere Ayala, Jenny Marisol
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Materiales Educativos no estructurados para el área de arte y cultura
title_full Materiales Educativos no estructurados para el área de arte y cultura
title_fullStr Materiales Educativos no estructurados para el área de arte y cultura
title_full_unstemmed Materiales Educativos no estructurados para el área de arte y cultura
title_sort Materiales Educativos no estructurados para el área de arte y cultura
author Chaccere Ayala, Jenny Marisol
author_facet Chaccere Ayala, Jenny Marisol
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chaccere Ayala, Jenny Marisol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación actualmente, en nuestra comunidad las personas se interrelacionan de diversa manera, en las escuelas, entre familiares, amigos, etc. Es decir, la sociedad requiere que la competencia dedicada a la comunicación mediante el arte y la cultura con materiales educativos no estructurados sea una propuesta llevada a las escuelas y progrese en ella. De forma que, se fomente situaciones poco imaginativas relacionadas a ello con el objetivo de que estudiantes expresen y entiendan los mensajes. Por tanto, la educación como proceso social a través del cual las personas se forman y transforman, amplía los medios de comunicación. Hoy en día, los artefactos tecnológicos siempre pueden estar conectados a programas de televisión o radio, así como con las redes sociales y lograr la transferencia de datos. En general, es necesario controlar no solo la comunicación verbal, sino también las imágenes, los sonidos, los movimientos y utilizar la capacidad humana para expresarse. Los materiales didácticos sirven como una herramienta utilizada por los maestros para interactuar con los estudiantes al guiar, estimular y mejorar el aprendizaje de los estudiantes, ayudando así a los maestros a administrar métodos apropiados para procedimientos de enseñanza y aprendizaje adecuados según las necesidades de los alumnos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-08T15:04:31Z
2024-11-08T00:26:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-08T15:04:31Z
2024-11-08T00:26:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chaccere Ayala, J. M. (2022). Materiales Educativos no estructurados para el área de arte y cultura (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8622
identifier_str_mv Chaccere Ayala, J. M. (2022). Materiales Educativos no estructurados para el área de arte y cultura (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8622
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/66684c31-39f4-42e0-8ad1-9d1b0a77e058/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d06b17f4-bff0-45f1-baf8-283a963aa86a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fa8b015a-1f20-4254-8494-c50c313f765d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d9a5dbebe6825f2c8c152f13bb71aca
224615d3c5ad7dd5e18e39da2b5c0c0e
388461a43d34a2f49a0d0c4bc87efdf9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070151997292544
spelling PublicationChaccere Ayala, Jenny Marisol2023-09-08T15:04:31Z2024-11-08T00:26:21Z2023-09-08T15:04:31Z2024-11-08T00:26:21Z2022-11-18Chaccere Ayala, J. M. (2022). Materiales Educativos no estructurados para el área de arte y cultura (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8622El objetivo de este trabajo de investigación actualmente, en nuestra comunidad las personas se interrelacionan de diversa manera, en las escuelas, entre familiares, amigos, etc. Es decir, la sociedad requiere que la competencia dedicada a la comunicación mediante el arte y la cultura con materiales educativos no estructurados sea una propuesta llevada a las escuelas y progrese en ella. De forma que, se fomente situaciones poco imaginativas relacionadas a ello con el objetivo de que estudiantes expresen y entiendan los mensajes. Por tanto, la educación como proceso social a través del cual las personas se forman y transforman, amplía los medios de comunicación. Hoy en día, los artefactos tecnológicos siempre pueden estar conectados a programas de televisión o radio, así como con las redes sociales y lograr la transferencia de datos. En general, es necesario controlar no solo la comunicación verbal, sino también las imágenes, los sonidos, los movimientos y utilizar la capacidad humana para expresarse. Los materiales didácticos sirven como una herramienta utilizada por los maestros para interactuar con los estudiantes al guiar, estimular y mejorar el aprendizaje de los estudiantes, ayudando así a los maestros a administrar métodos apropiados para procedimientos de enseñanza y aprendizaje adecuados según las necesidades de los alumnos.The objective of this research work currently, in our community people interrelate in various ways way, in schools, among family members, friends, etc. That is, society requires that the competition dedicated to communication through art and culture with materials unstructured educational is a proposal taken to schools and progress in it. Of so that unimaginative situations related to it are encouraged with the aim of that students express and understand the messages. Therefore, education as a social process through which people form and transform, expand the means of communication. Today, the artifacts Technological devices can always be connected to television or radio programs, as well as with social networks and achieve data transfer. In general, it is necessary to control not only verbal communication, but also images, sounds, movements and use the human capacity to express oneself. Teaching materials serve as a tool used by teachers to interact with students by guiding, stimulating, and enhancing student learning students, thus helping teachers to administer appropriate methods for appropriate teaching and learning procedures according to the needs of the students.Escuela Profesional de Educación PrimariaMetodología y didácticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Materiales Educativos no estructurados para el área de arte y culturainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria - Educación Básica AlternativaTítulo Profesional de Licenciado en Educación:40145635112056Fabian Ojeda, Lina LucyOrosco Yauri, Liliana ElizabethChumbimune Bailon, Meery Nancyhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CHACCERE-AYALA-JENNY-MARISOL---FPYCF.pdfapplication/pdf2007139https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/66684c31-39f4-42e0-8ad1-9d1b0a77e058/download6d9a5dbebe6825f2c8c152f13bb71acaMD51TEXTMONOGRAFÍA---CHACCERE-AYALA-JENNY-MARISOL---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---CHACCERE-AYALA-JENNY-MARISOL---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain74460https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d06b17f4-bff0-45f1-baf8-283a963aa86a/download224615d3c5ad7dd5e18e39da2b5c0c0eMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CHACCERE-AYALA-JENNY-MARISOL---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CHACCERE-AYALA-JENNY-MARISOL---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7307https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fa8b015a-1f20-4254-8494-c50c313f765d/download388461a43d34a2f49a0d0c4bc87efdf9MD5320.500.14039/8622oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/86222024-11-15 04:08:50.529http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).