Materiales educativos no estructurados para el área de Comunicación y Matemática

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que tiene como objetivo propiciar el uso de los materiales no estructurados en las labores educativas, para los estudiantes del IV CICLO, las clases de comunicación y matemática pueden ser muy tediosas para los estudiantes, pero al enseña...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Paredes, Yissel Lizbeth
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7676
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que tiene como objetivo propiciar el uso de los materiales no estructurados en las labores educativas, para los estudiantes del IV CICLO, las clases de comunicación y matemática pueden ser muy tediosas para los estudiantes, pero al enseñarles con materiales no estructurados despertará en ellos el interés por descubrir que pueden hacer y sus aprendizajes serán significativos. Los materiales manipulativos permiten despertar el ingenio en nuestros estudiantes. Es así como comprendemos que los estudiantes necesitan una buena motivación para despertar su atención y tengamos un aprendizaje activo. Con este uso tendremos a los estudiantes en el mismo nivel ya que todos desarrollarán sus habilidades y no solo el grupito de niños que saben matemáticas o comunicación. Los materiales no estructurados no solo benefician en el aprendizaje a los niños, también se benefician los padres por su accesibilidad ya que no tiene costo. Estos materiales son y beneficiosos para el IV ciclo de primaria ya que es muy usado por los docentes conjuntamente con los estudiantes por ejemplo en el área de comunicación se usan estos materiales para el análisis de los textos y en el área de matemática es utilizado con frecuencia en la solución de los problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).