Materiales educativos no estructurados para el área de Comunicación y Matemática

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que tiene como objetivo propiciar el uso de los materiales no estructurados en las labores educativas, para los estudiantes del IV CICLO, las clases de comunicación y matemática pueden ser muy tediosas para los estudiantes, pero al enseña...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Paredes, Yissel Lizbeth
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7676
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_74bed34a8c5dc40104a43ba26684c9af
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7676
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Materiales educativos no estructurados para el área de Comunicación y Matemática
title Materiales educativos no estructurados para el área de Comunicación y Matemática
spellingShingle Materiales educativos no estructurados para el área de Comunicación y Matemática
Zevallos Paredes, Yissel Lizbeth
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Materiales educativos no estructurados para el área de Comunicación y Matemática
title_full Materiales educativos no estructurados para el área de Comunicación y Matemática
title_fullStr Materiales educativos no estructurados para el área de Comunicación y Matemática
title_full_unstemmed Materiales educativos no estructurados para el área de Comunicación y Matemática
title_sort Materiales educativos no estructurados para el área de Comunicación y Matemática
author Zevallos Paredes, Yissel Lizbeth
author_facet Zevallos Paredes, Yissel Lizbeth
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Zevallos Paredes, Yissel Lizbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que tiene como objetivo propiciar el uso de los materiales no estructurados en las labores educativas, para los estudiantes del IV CICLO, las clases de comunicación y matemática pueden ser muy tediosas para los estudiantes, pero al enseñarles con materiales no estructurados despertará en ellos el interés por descubrir que pueden hacer y sus aprendizajes serán significativos. Los materiales manipulativos permiten despertar el ingenio en nuestros estudiantes. Es así como comprendemos que los estudiantes necesitan una buena motivación para despertar su atención y tengamos un aprendizaje activo. Con este uso tendremos a los estudiantes en el mismo nivel ya que todos desarrollarán sus habilidades y no solo el grupito de niños que saben matemáticas o comunicación. Los materiales no estructurados no solo benefician en el aprendizaje a los niños, también se benefician los padres por su accesibilidad ya que no tiene costo. Estos materiales son y beneficiosos para el IV ciclo de primaria ya que es muy usado por los docentes conjuntamente con los estudiantes por ejemplo en el área de comunicación se usan estos materiales para el análisis de los textos y en el área de matemática es utilizado con frecuencia en la solución de los problemas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-20T20:41:33Z
2024-11-07T22:42:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-20T20:41:33Z
2024-11-07T22:42:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Zevallos Paredes, Y. L. (2022). Materiales educativos no estructurados para el área de Comunicación y Matemática (Monografía de pregrado). Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7676
identifier_str_mv Zevallos Paredes, Y. L. (2022). Materiales educativos no estructurados para el área de Comunicación y Matemática (Monografía de pregrado). Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7676
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle.
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a731a56d-2e34-4909-8642-5c73c8ef3562/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/722e4a70-c2ea-4216-9110-1034548cf1e6/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a961539f-ddfb-4a88-8831-e1640faf4f8a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0949bef301f3b002d69915e2ca38d49d
020c6fa38d59cbf988daf3611fa26a4a
863cab11a053afb9168f694ce595174d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070233510445056
spelling PublicationZevallos Paredes, Yissel Lizbeth2023-02-20T20:41:33Z2024-11-07T22:42:04Z2023-02-20T20:41:33Z2024-11-07T22:42:04Z2022-10-06Zevallos Paredes, Y. L. (2022). Materiales educativos no estructurados para el área de Comunicación y Matemática (Monografía de pregrado). Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7676El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que tiene como objetivo propiciar el uso de los materiales no estructurados en las labores educativas, para los estudiantes del IV CICLO, las clases de comunicación y matemática pueden ser muy tediosas para los estudiantes, pero al enseñarles con materiales no estructurados despertará en ellos el interés por descubrir que pueden hacer y sus aprendizajes serán significativos. Los materiales manipulativos permiten despertar el ingenio en nuestros estudiantes. Es así como comprendemos que los estudiantes necesitan una buena motivación para despertar su atención y tengamos un aprendizaje activo. Con este uso tendremos a los estudiantes en el mismo nivel ya que todos desarrollarán sus habilidades y no solo el grupito de niños que saben matemáticas o comunicación. Los materiales no estructurados no solo benefician en el aprendizaje a los niños, también se benefician los padres por su accesibilidad ya que no tiene costo. Estos materiales son y beneficiosos para el IV ciclo de primaria ya que es muy usado por los docentes conjuntamente con los estudiantes por ejemplo en el área de comunicación se usan estos materiales para el análisis de los textos y en el área de matemática es utilizado con frecuencia en la solución de los problemas.The objective of this research work is to make known that it aims to promote the use of unstructured materials in educational work, for students of the IV CYCLE, communication and mathematics classes can be very tedious for students, but by teaching them with unstructured materials, they will be interested in discovering what they can do and their learning will be significant. The manipulative materials allow to awaken the ingenuity in our students. This is how we understand that students need a good motivation to awaken their attention and have an active learning. With this use we will have students at the same level since all of them will develop their abilities and not only the small group of children who know mathematics or communication. Unstructured materials not only benefit children in learning, parents also benefit from their accessibility since it is free of charge. These materials are beneficial for the fourth cycle of primary school since it is widely used by teachers together with students, for example, in the area of communication these materials are used for the analysis of texts and in the area of mathematics it is frequently used. in solving problems.Escuela Profesional de Educación PrimariaMetodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional Enrique Guzmán y Valle.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Materiales educativos no estructurados para el área de Comunicación y Matemáticainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura Física.Título Profesional de Licenciado en Educación41914416112056Marroquin Peña, RobertoPadilla Hijar, Rudy AlejandrinaParra Galindo, Richard Dickhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ZEVALLOS-PAREDES-YISSEL-LIZBETH---FPYCF.pdfapplication/pdf1430438https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a731a56d-2e34-4909-8642-5c73c8ef3562/download0949bef301f3b002d69915e2ca38d49dMD51TEXTMONOGRAFÍA---ZEVALLOS-PAREDES-YISSEL-LIZBETH---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---ZEVALLOS-PAREDES-YISSEL-LIZBETH---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain73866https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/722e4a70-c2ea-4216-9110-1034548cf1e6/download020c6fa38d59cbf988daf3611fa26a4aMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ZEVALLOS-PAREDES-YISSEL-LIZBETH---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ZEVALLOS-PAREDES-YISSEL-LIZBETH---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7203https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a961539f-ddfb-4a88-8831-e1640faf4f8a/download863cab11a053afb9168f694ce595174dMD5320.500.14039/7676oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/76762024-11-15 04:24:33.685http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).