La inteligencia lingüística y su relación con el desarrollo de las habilidades sociales en estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa Privada San Diego UGEL N° 02 – SMP - 2018
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue establecer averiguaciones respecto a la relación que se pueda dar entre la inteligencia lingüística y el desarrollo de las habilidades sociales en estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa Privada San Diego-UGEL N° 02-SMP. Considerando que en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4277 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia lingüística Habilidades sociales |
Sumario: | El propósito del presente estudio fue establecer averiguaciones respecto a la relación que se pueda dar entre la inteligencia lingüística y el desarrollo de las habilidades sociales en estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa Privada San Diego-UGEL N° 02-SMP. Considerando que en la actualidad la investigación educativa dirige parte de su atención al estudio de las inteligencias múltiples y las habilidades sociales; teniendo en cuenta la importancia del uso de las habilidades sociales para toda la vida, creemos que es sumamente relevante someter a estudio las variables del presente trabajo de investigación. El estudio en mención, consideró un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación sustantivo o de base, diseño descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. Contó con una muestra de 40 estudiantes del sexto grado de primaria. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos que permitieron recabar la información del caso, fueron: Cuestionario sobre la inteligencia lingüística y cuestionario sobre las habilidades sociales. El diseño estadístico utilizado para procesar la información, tuvo como base el paquete estadístico SPSS, versión 18. Los resultados a los cuales se arribó, son los siguientes: Existe relación significativa entre la inteligencia lingüística y el desarrollo de las habilidades sociales, a nivel de la prueba total y por las dimensiones: asertividad, comunicación, autoestima y toma de decisiones; en estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa Privada San Diego-UGEL N° 02-SMP – 2018 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).