Las ciencias sociales en el IV ciclo de la básica regular

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue cuando se adquieren competencias es porque se tiene la capacidad suficiente de llevar a la práctica conocimientos y destrezas de forma integrada para conseguir la resolución de algún problema o circunstancia, aspecto básico para que el estudiante pued...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samaniego Solis, Visold
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6987
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_72a16333d941370714d58c3ca3eea1ea
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6987
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las ciencias sociales en el IV ciclo de la básica regular
title Las ciencias sociales en el IV ciclo de la básica regular
spellingShingle Las ciencias sociales en el IV ciclo de la básica regular
Samaniego Solis, Visold
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Las ciencias sociales en el IV ciclo de la básica regular
title_full Las ciencias sociales en el IV ciclo de la básica regular
title_fullStr Las ciencias sociales en el IV ciclo de la básica regular
title_full_unstemmed Las ciencias sociales en el IV ciclo de la básica regular
title_sort Las ciencias sociales en el IV ciclo de la básica regular
author Samaniego Solis, Visold
author_facet Samaniego Solis, Visold
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Samaniego Solis, Visold
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue cuando se adquieren competencias es porque se tiene la capacidad suficiente de llevar a la práctica conocimientos y destrezas de forma integrada para conseguir la resolución de algún problema o circunstancia, aspecto básico para que el estudiante pueda tener a su alcance siendo esta de carácter dinámico y que necesita que se desarrolle progresivamente en diversos contextos. Las estrategias didácticas representan una serie de técnicas empleadas en el desarrollo de los diferentes cursos, además los educadores utilizan la estrategia didáctica investigativa para fomentar en el estudiante capacidades de exploración y observación con el fin de que conozcan su entorno y sepan cuáles son las necesidades que presentan el mismo y los problemas que necesitan ordenarse. La implementación del material didáctico es para fomentar el desarrollo de destrezas en los educandos e ir perfeccionando las actitudes vinculadas con el conocimiento, tanto en el entorno, como de sí mismo, y por eso se utiliza el lenguaje oral y escrito abriendo paso a la imaginación y al comportamiento de socialización. De tal forma que utilizar materiales didácticos cumple una función sumamente importante en el área académica, ya que estimula los sentidos de los chicos y el aprendizaje que obtienen es significativo. Los instrumentos es la herramienta mayormente utilizada por el educador para llevar un registro de la información que necesitan de los estudiantes y obtenerla rápidamente, verificando los logros de estos y cuáles son las dificultades que presentan.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-19T20:38:59Z
2024-11-07T23:20:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-19T20:38:59Z
2024-11-07T23:20:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Samaniego Solis, V. (2021). Las ciencias sociales en el IV ciclo de la básica regular (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6987
identifier_str_mv Samaniego Solis, V. (2021). Las ciencias sociales en el IV ciclo de la básica regular (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6987
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0abcb0e5-9ff7-469f-a926-c9dff8c22983/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/77e84821-654a-41b5-8eac-9cfc72da99a0/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3a9d274c-9318-4dd0-9674-638d68c679bb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a099af25f99d0c2309aef39ff9dfd0ae
f561f69405e2d132289b336dae7e9e7c
76ef6b9e27d0e84d38342937067f1109
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704461413613568
spelling PublicationSamaniego Solis, Visold2022-07-19T20:38:59Z2024-11-07T23:20:23Z2022-07-19T20:38:59Z2024-11-07T23:20:23Z2021-10-14Samaniego Solis, V. (2021). Las ciencias sociales en el IV ciclo de la básica regular (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6987El objetivo de este trabajo de investigación fue cuando se adquieren competencias es porque se tiene la capacidad suficiente de llevar a la práctica conocimientos y destrezas de forma integrada para conseguir la resolución de algún problema o circunstancia, aspecto básico para que el estudiante pueda tener a su alcance siendo esta de carácter dinámico y que necesita que se desarrolle progresivamente en diversos contextos. Las estrategias didácticas representan una serie de técnicas empleadas en el desarrollo de los diferentes cursos, además los educadores utilizan la estrategia didáctica investigativa para fomentar en el estudiante capacidades de exploración y observación con el fin de que conozcan su entorno y sepan cuáles son las necesidades que presentan el mismo y los problemas que necesitan ordenarse. La implementación del material didáctico es para fomentar el desarrollo de destrezas en los educandos e ir perfeccionando las actitudes vinculadas con el conocimiento, tanto en el entorno, como de sí mismo, y por eso se utiliza el lenguaje oral y escrito abriendo paso a la imaginación y al comportamiento de socialización. De tal forma que utilizar materiales didácticos cumple una función sumamente importante en el área académica, ya que estimula los sentidos de los chicos y el aprendizaje que obtienen es significativo. Los instrumentos es la herramienta mayormente utilizada por el educador para llevar un registro de la información que necesitan de los estudiantes y obtenerla rápidamente, verificando los logros de estos y cuáles son las dificultades que presentan.El objetivo de este trabajo de investigacion fue cuando se adquieren competencias es porque se tiene la capacidad suficiente de llevar a la práctica conocimientos y destrezas de forma integrada para conseguir la resolucion de algun problema o circunstancia, aspecto basico para que el estudiante pueda tener a su alcance siendo este de carácter dinámico y que necesita que se desarrolle progresivamente en diversos contextos. Las estrategias didácticas representan una serie de técnicas empleadas en el desarrollo de los diferentes cursos, además los educadores utilizan la estrategia didáctica investigativa para fomentar en las capacidades del estudiante de exploracion y observacion con el fin de que conozcan su entorno y sepan adecuado son las necesidades que presentan el mismo y los problemas que necesitan ordenarse. La implementación del material didáctico es para fomentar el desarrollo de destrezas en los educandos e ir perfeccionando las actitudes vinculadas con el conocimiento, tanto en el entorno, como de sí mismo, y por eso se utiliza el lenguaje oral y escrito abriendo paso a la imaginación y al comportamiento de socialización. De tal forma que utilizar materiales didácticos cumple una función sumamente importante en el área académica, ya que estimula los sentidos de los chicos y el aprendizaje que obtuvo es significativo. Los instrumentos es la herramienta mayormente utilizada por el educador para llevar un registro de la informacion que necesita de los estudiantes y obtenerla rápidamente, verificando los logros de estos y adecuados son las dificultades que presentan.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Las ciencias sociales en el IV ciclo de la básica regularinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación40894235112056Cornejo Zúñiga, Alfonso GedulfoCámac Tiza, María MauraSáenz Egas, María Marthahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---SAMANIEGO-SOLIS-VISOLD---FPYCF.pdfapplication/pdf1505250https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0abcb0e5-9ff7-469f-a926-c9dff8c22983/downloada099af25f99d0c2309aef39ff9dfd0aeMD51TEXTMONOGRAFÍA---SAMANIEGO-SOLIS-VISOLD---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---SAMANIEGO-SOLIS-VISOLD---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain93891https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/77e84821-654a-41b5-8eac-9cfc72da99a0/downloadf561f69405e2d132289b336dae7e9e7cMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---SAMANIEGO-SOLIS-VISOLD---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---SAMANIEGO-SOLIS-VISOLD---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7331https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3a9d274c-9318-4dd0-9674-638d68c679bb/download76ef6b9e27d0e84d38342937067f1109MD5320.500.14039/6987oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/69872024-11-15 04:29:31.878http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.789127
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).