Procesos cognitivos superiores y su desarrollo en niños con discapacidad intelectual
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es a lo largo de los años se han producido avances en la atención educativa a los niños con deficiencias intelectuales en nuestro país, pero aún queda trabajo por hacer. Hay mucha desinformación de parte de los padres de familia y de algunos docentes, no...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8581 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_719b963692d54c65ef3e10a8a8310db3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8581 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Procesos cognitivos superiores y su desarrollo en niños con discapacidad intelectual |
title |
Procesos cognitivos superiores y su desarrollo en niños con discapacidad intelectual |
spellingShingle |
Procesos cognitivos superiores y su desarrollo en niños con discapacidad intelectual Sierra Torres, Yohana Margarita Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Procesos cognitivos superiores y su desarrollo en niños con discapacidad intelectual |
title_full |
Procesos cognitivos superiores y su desarrollo en niños con discapacidad intelectual |
title_fullStr |
Procesos cognitivos superiores y su desarrollo en niños con discapacidad intelectual |
title_full_unstemmed |
Procesos cognitivos superiores y su desarrollo en niños con discapacidad intelectual |
title_sort |
Procesos cognitivos superiores y su desarrollo en niños con discapacidad intelectual |
author |
Sierra Torres, Yohana Margarita |
author_facet |
Sierra Torres, Yohana Margarita |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sierra Torres, Yohana Margarita |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es a lo largo de los años se han producido avances en la atención educativa a los niños con deficiencias intelectuales en nuestro país, pero aún queda trabajo por hacer. Hay mucha desinformación de parte de los padres de familia y de algunos docentes, no solo sobre el término discapacidad intelectual y todo lo que engloba, sino sobre todas aquellas discapacidades que se pueden presentar en los niños, lo que hace que al observar una conducta que se considere fuera de lo “normal”, haya un cierto rechazo hacia estos niños. Algunos padres de familia llegan a creer que estos pequeños son agresivos y pueden dañar a otros niños, utilizan términos despectivos, lo que contribuye a una exclusión social del niño con discapacidad intelectual, ya que por “proteger” a sus hijos fomentan miedo y rechazo hacia ellos. A ello se le incorpora, el hecho de que muchos padres de familia no detectan los indicios que se presentan y que son indicadores de que sus hijos no se están desarrollando con normalidad. Esto limita su atención educativa temprana fundamental para establecer el apoyo necesario para que estos pequeños logren incorporarse a la sociedad e interactuar eficazmente los elementos de ésta. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-04T15:55:35Z 2024-11-07T22:46:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-04T15:55:35Z 2024-11-07T22:46:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-02 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Sierra Torres, Y. M. (2021). Procesos cognitivos superiores y su desarrollo en niños con discapacidad intelectual (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8581 |
identifier_str_mv |
Sierra Torres, Y. M. (2021). Procesos cognitivos superiores y su desarrollo en niños con discapacidad intelectual (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8581 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b81831b8-e0c8-41fb-a79c-ae821b8bbfa6/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/55691367-1687-4637-8306-5b4862b9b599/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5dffa9c0-9b66-4f4c-b6ff-209cc5a11ece/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
85e20c65ae0877c4d0350dbc814a39a4 5e516b9ef3ee35208940d9fa11f60553 c53851cfd076ba747f4f1ee53c7edf74 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265984330629120 |
spelling |
PublicationSierra Torres, Yohana Margarita2023-09-04T15:55:35Z2024-11-07T22:46:32Z2023-09-04T15:55:35Z2024-11-07T22:46:32Z2021-09-02Sierra Torres, Y. M. (2021). Procesos cognitivos superiores y su desarrollo en niños con discapacidad intelectual (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8581El objetivo de este trabajo de investigación es a lo largo de los años se han producido avances en la atención educativa a los niños con deficiencias intelectuales en nuestro país, pero aún queda trabajo por hacer. Hay mucha desinformación de parte de los padres de familia y de algunos docentes, no solo sobre el término discapacidad intelectual y todo lo que engloba, sino sobre todas aquellas discapacidades que se pueden presentar en los niños, lo que hace que al observar una conducta que se considere fuera de lo “normal”, haya un cierto rechazo hacia estos niños. Algunos padres de familia llegan a creer que estos pequeños son agresivos y pueden dañar a otros niños, utilizan términos despectivos, lo que contribuye a una exclusión social del niño con discapacidad intelectual, ya que por “proteger” a sus hijos fomentan miedo y rechazo hacia ellos. A ello se le incorpora, el hecho de que muchos padres de familia no detectan los indicios que se presentan y que son indicadores de que sus hijos no se están desarrollando con normalidad. Esto limita su atención educativa temprana fundamental para establecer el apoyo necesario para que estos pequeños logren incorporarse a la sociedad e interactuar eficazmente los elementos de ésta.The objective of this research work is that, over the years, there have been advances in educational attention to children with intellectual deficiencies in our country, but there is still work to be done. There is a lot of misinformation on the part of parents and some teachers, not only about the term intellectual disability and all that it encompasses, but about all those disabilities that can occur in children, which makes when observing a behavior that is considered out of the "normal", there is a certain rejection towards these children. Some parents come to believe that these little ones are aggressive and can harm other children, use derogatory terms, which contributes to a social exclusion of the child with intellectual disabilities, since by "protecting" their children foster fear and rejection towards them. Added to this is the fact that many parents do not detect the signs that are presented and that are indicators that their children are not developing normally. This limits your attention early educational education essential to establish the support necessary for these children manage to join society and interact effectively with its elements.Escuela Profesional de Psicopedagogía InfantilMetodología y didácticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Procesos cognitivos superiores y su desarrollo en niños con discapacidad intelectualinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial - Retardo MentalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación45494410111046Casimiro Urcos, Consuelo NoraHuatuco Maldonado, Graciela VictoriaMontañez Huancaya de Salinas, Aquila Priscilahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---SIERRA-TORRES-YOHANA-MARGARITA---FEI.pdfapplication/pdf2068505https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b81831b8-e0c8-41fb-a79c-ae821b8bbfa6/download85e20c65ae0877c4d0350dbc814a39a4MD51TEXTMONOGRAFÍA---SIERRA-TORRES-YOHANA-MARGARITA---FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA---SIERRA-TORRES-YOHANA-MARGARITA---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain101940https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/55691367-1687-4637-8306-5b4862b9b599/download5e516b9ef3ee35208940d9fa11f60553MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---SIERRA-TORRES-YOHANA-MARGARITA---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA---SIERRA-TORRES-YOHANA-MARGARITA---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7226https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5dffa9c0-9b66-4f4c-b6ff-209cc5a11ece/downloadc53851cfd076ba747f4f1ee53c7edf74MD5320.500.14039/8581oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/85812024-11-15 04:38:00.143http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.907318 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).