Mercado de Valores y Sistema Bancario Peruano. Caso práctico

Descripción del Articulo

Por medio de esta monografía es aclarar cuál es la finalidad en nuestra sociedad y economía la Bolsa de Valores y el Sistema Bancario. El Sistema de Finanzas abarca a todas las instituciones legales que recauda y mueven dineros, permitiendo invertir; un enlace entre quienes tienen capital y quienes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Salcedo, Fernando Vicente
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6159
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNEI_6e91c2b45fde4112790bea2a05984741
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6159
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationDiaz Salcedo, Fernando Vicente2022-02-20T14:07:55Z2024-11-07T22:39:15Z2022-02-20T14:07:55Z2024-11-07T22:39:15Z2021-08-20Díaz Salcedo, F. V. (2021). Mercado de Valores y Sistema Bancario Peruano. Caso práctico. (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6159Por medio de esta monografía es aclarar cuál es la finalidad en nuestra sociedad y economía la Bolsa de Valores y el Sistema Bancario. El Sistema de Finanzas abarca a todas las instituciones legales que recauda y mueven dineros, permitiendo invertir; un enlace entre quienes tienen capital y quienes requieren capital. Para esta finalidad, hay dos medios: las finanzas indirectas y directas. Es una gran ayuda para la economía de un país, inyectando capitales; permitiendo desarrollar a las empresas y crear más puestos trabajos. Permitiendo mejorar el producto bruto interno en un país. Bolsa de valores de Lima; maneja capitales de AFP (fondo pensiones), lo cual aprovechan negociar, invirtiendo en otra bolsa aprovechando la coyuntura de la globalización. Se mueve dos modalidades en el mercado de capitales; a corto plazo y largo plazo.En nuestro país se encuentra regulado y protegidos por leyes, normas; con tal fin se crearon Instituciones que cada uno tiene un rol especifico. Regulando, observando el buen funcionamiento de las operaciones. El gobierno creo diversas instituciones para supervisar y controlar; la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y la Bolsa de Valores de Lima (BVL) asumen como apoyo al Estado. El Mercado Bursátil mueve mucho dinero y permite tener capital a las empresas, entre otros; más rápido que solicitar a una institución bancaria, es una gran ayuda de capital. El estado debería preocuparse en fortalecer el Mercado Bursátil, para evitar alguna anormalidad y como consecuencia caída o crisis del mercado. En 1862 se fundó el banco de la providencia; iniciando una nueva manera de impulsar el sistema financiero y formalizar.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Mercado de Valores y Sistema Bancario Peruano. Caso prácticoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración de Empresas21457950413056Acosta Castro, Tito DoroteoSalas Pittman, Quintter LarryMerino Berrios, Julio Cesarhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALMercado-de-valores-y-sistema-bancario.pdfapplication/pdf2372122https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d1184bf3-dfee-4c3a-847f-e07c500313ec/downloadeee38be668b48c510e4fc78fba77ed72MD51TEXTMercado-de-valores-y-sistema-bancario.pdf.txtMercado-de-valores-y-sistema-bancario.pdf.txtExtracted texttext/plain101576https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0529f5ee-c3cf-43eb-98f5-f2cff9a00678/download3da91ec7a47414bdcdb690470b89938aMD52THUMBNAILMercado-de-valores-y-sistema-bancario.pdf.jpgMercado-de-valores-y-sistema-bancario.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8316https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ff622eec-f9d2-4909-a15a-9c1b02b7ce67/download35133b738f51b8851c1ccb851a663445MD5320.500.14039/6159oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/61592024-11-15 04:34:13.506http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mercado de Valores y Sistema Bancario Peruano. Caso práctico
title Mercado de Valores y Sistema Bancario Peruano. Caso práctico
spellingShingle Mercado de Valores y Sistema Bancario Peruano. Caso práctico
Diaz Salcedo, Fernando Vicente
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Mercado de Valores y Sistema Bancario Peruano. Caso práctico
title_full Mercado de Valores y Sistema Bancario Peruano. Caso práctico
title_fullStr Mercado de Valores y Sistema Bancario Peruano. Caso práctico
title_full_unstemmed Mercado de Valores y Sistema Bancario Peruano. Caso práctico
title_sort Mercado de Valores y Sistema Bancario Peruano. Caso práctico
author Diaz Salcedo, Fernando Vicente
author_facet Diaz Salcedo, Fernando Vicente
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Salcedo, Fernando Vicente
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Por medio de esta monografía es aclarar cuál es la finalidad en nuestra sociedad y economía la Bolsa de Valores y el Sistema Bancario. El Sistema de Finanzas abarca a todas las instituciones legales que recauda y mueven dineros, permitiendo invertir; un enlace entre quienes tienen capital y quienes requieren capital. Para esta finalidad, hay dos medios: las finanzas indirectas y directas. Es una gran ayuda para la economía de un país, inyectando capitales; permitiendo desarrollar a las empresas y crear más puestos trabajos. Permitiendo mejorar el producto bruto interno en un país. Bolsa de valores de Lima; maneja capitales de AFP (fondo pensiones), lo cual aprovechan negociar, invirtiendo en otra bolsa aprovechando la coyuntura de la globalización. Se mueve dos modalidades en el mercado de capitales; a corto plazo y largo plazo.En nuestro país se encuentra regulado y protegidos por leyes, normas; con tal fin se crearon Instituciones que cada uno tiene un rol especifico. Regulando, observando el buen funcionamiento de las operaciones. El gobierno creo diversas instituciones para supervisar y controlar; la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y la Bolsa de Valores de Lima (BVL) asumen como apoyo al Estado. El Mercado Bursátil mueve mucho dinero y permite tener capital a las empresas, entre otros; más rápido que solicitar a una institución bancaria, es una gran ayuda de capital. El estado debería preocuparse en fortalecer el Mercado Bursátil, para evitar alguna anormalidad y como consecuencia caída o crisis del mercado. En 1862 se fundó el banco de la providencia; iniciando una nueva manera de impulsar el sistema financiero y formalizar.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-20T14:07:55Z
2024-11-07T22:39:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-20T14:07:55Z
2024-11-07T22:39:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Díaz Salcedo, F. V. (2021). Mercado de Valores y Sistema Bancario Peruano. Caso práctico. (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6159
identifier_str_mv Díaz Salcedo, F. V. (2021). Mercado de Valores y Sistema Bancario Peruano. Caso práctico. (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6159
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d1184bf3-dfee-4c3a-847f-e07c500313ec/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0529f5ee-c3cf-43eb-98f5-f2cff9a00678/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ff622eec-f9d2-4909-a15a-9c1b02b7ce67/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eee38be668b48c510e4fc78fba77ed72
3da91ec7a47414bdcdb690470b89938a
35133b738f51b8851c1ccb851a663445
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844167880355086336
score 12.791002
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).