Innovación en empresas turísticas/hoteleras. Caso práctico

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se ha tratado el tema de Innovación en empresas turísticas/hoteleras; se ha abarcado, primeramente, algunos conceptos básicos y tipos de Innovación para luego desarrollar el tema principal donde se explica su importancia y aspectos a considerar para lograr el éxito en la empre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Dulanto, Josselin Eva
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5780
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se ha tratado el tema de Innovación en empresas turísticas/hoteleras; se ha abarcado, primeramente, algunos conceptos básicos y tipos de Innovación para luego desarrollar el tema principal donde se explica su importancia y aspectos a considerar para lograr el éxito en la empresa. Asimismo, se enfoca en la coyuntura actual llamada Covid -19. En este ámbito se hace un vistazo a lo que están planeando y ejecutando otros países para adaptarse a la nueva realidad. Para respaldar lo desarrollado con anterioridad, se muestra casos exitosos de empresas, donde la innovación ha jugado un rol principal. Luego se analiza el caso actual de una empresa de cruceros; cómo dicha empresa ha adaptado la innovación para subsistir y posicionarse en el mercado. Dicho ejemplo nos da una idea de cómo será el nuevo escenario para las empresas del rubro y cómo adaptarnos al sistema mediante la innovación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).