Legislación y política turística/hotelera

Descripción del Articulo

La legislación y política turística involucra la base que norma, dirige y promueve el desarrollo de la actividad turística en un determinado espacio, asimismo tiene implicancia directa con todos los actores involucrados en el sector turismo, desde el estado, el privado, la sociedad civil y diferente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanaco Rocca, Erick Ubal
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6393
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La legislación y política turística involucra la base que norma, dirige y promueve el desarrollo de la actividad turística en un determinado espacio, asimismo tiene implicancia directa con todos los actores involucrados en el sector turismo, desde el estado, el privado, la sociedad civil y diferentes organizaciones. Esta investigación se enfoca en generar las mejores condiciones para el desarrollo del turismo. En ese sentido, el objetivo de esta investigación monográfica es analizar, identificar y describir los factores para generar políticas de estado que puedan sostenerse en una base legal que permita promover el turismo sostenible en el Perú. En el capítulo I, se presentan las definiciones de los términos legislación, política y turismo que nos ayudarán a entender mejor el concepto de legislación y política turística, factores que desde un enfoque de gestión pública tienen una relación secuencial. El capítulo II, aborda temas específicos como la Ley General del Turismo y su rol como la base que rige y plantea la existencia del turismo como política de estado, además de las leyes complementarias del sector la cual en acciones específicas se deriva en la planificación del turismo bajo los 03 niveles de gobierno en planes de desarrollo turístico. La aplicación práctica se desarrolló en el marco de la investigación, para lo cual se estudió al Turismo Comunitario y en consecuencia el accionar de la Estrategia de Turismo Comunitario del Mincetur, a fin de contribuir en el desarrollo de una política de estado clara en turismo que tenga una base legal sólida que genere las mejores condiciones para su desarrollo sostenible en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).