Mercado diversificado como estrategia empresarial, retos y relaciones con la comunicación digital. Caso práctico: Empresa privada.
Descripción del Articulo
En las últimas décadas ha ocurrido un cambio fundamental en la economía del mundo. Es un mundo en que la interacción con el medio ambiente es el eje fundamental del desarrollo de las organizaciones modernas utilizando de manera constante herramientas de que posibiliten la diversificación de los merc...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6322 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En las últimas décadas ha ocurrido un cambio fundamental en la economía del mundo. Es un mundo en que la interacción con el medio ambiente es el eje fundamental del desarrollo de las organizaciones modernas utilizando de manera constante herramientas de que posibiliten la diversificación de los mercados cada vez más avanzadas. Es un mundo en el que todos los días se llevan a cabo transacciones con innovación responsable. La economía global y la aparición de nuevas actividades económicas han propiciado que las empresas busquen nuevas formas de organizarse. De esta manera; surge la diversificación empresarial como herramienta de la gestión estratégica. Muchos investigadores han desarrollado estudios para identificar factores que afectan de forma directa e indirecta en la estructuración y elección de la una estrategia de diversificación empresarial; así como, el impacto que tiene en el desempeño organizacional. Uno de los factores determinante para el desarrollo de la diversificación empresarial ha sido el avance de las tecnologías de la comunicación digital. Son empleados como insumos esenciales que permiten a las organizaciones permanecer en mercados altamente competitivos. El uso de ellas, permite optimizar la cadena de valor empresarial, modificar los modelos estructurales y las estrategias. Desde esta óptica, es menester señalar que, se han desarrollo diversos estudios académicos resaltando la importancia del uso de tecnologías como vía de enlace entre las organizaciones y los procesos empleados en cada negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).