Contabilidad y finanzas digitales, factor de competitividad empresarial. Caso práctico empresa privada
Descripción del Articulo
En las últimas décadas la tecnología ha ido avanzando a pasos agigantados y esta se ha vuelto una herramienta necesaria y fundamental para nuestras vidas diarias tanto personales como empresariales, en donde por causas del impacto de la pandemia de la Covid-19, muchas personas, vendedores, proveedor...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5803 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En las últimas décadas la tecnología ha ido avanzando a pasos agigantados y esta se ha vuelto una herramienta necesaria y fundamental para nuestras vidas diarias tanto personales como empresariales, en donde por causas del impacto de la pandemia de la Covid-19, muchas personas, vendedores, proveedores, clientes y hasta organizaciones, tuvieron que aprender a adaptarse a la nueva situación de cambio utilizando nuevos medios virtuales y de esta manera salir de lo convencional. La contabilidad conforme pasa el tiempo va cambiando su conceptualización, a raíz que se va adaptando a los nuevos cambios tecnológicos con la meta y/o objetivo de ofrecer información financiera a través de los procesos contables a los usuarios internos y externos o también llamados stakeholders, para la toma de decisiones gerenciales o de inversiones. La contabilidad trabaja con sistemas tecnológicos, que vienen a ser los “softwares contables”, los cuales van a simplificar y sistematizar las actividades diarias de la contabilidad permitiendo registrar, almacenar y procesar transacciones que se van generando diariamente en la compañía. Las finanzas digitales, a raíz de la emergencia sanitaria, la economía ha tenido que adaptarse y acelerar su digitalización para el nuevo entorno en el que vivimos, algunas empresas se han visto afectadas ya que iban rezagados en la transformación digital. También al mencionar finanzas digitales hablamos de los softwares de ERP y uno de los más importantes y destacados es el SAP, que nos va facilitar la información de manera inmediata para la toma de decisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).