Contabilidad y finanzas digitales, factor de competitividad empresarial. Caso práctico empresa privada
Descripción del Articulo
En las últimas décadas la tecnología ha ido avanzando a pasos agigantados y esta se ha vuelto una herramienta necesaria y fundamental para nuestras vidas diarias tanto personales como empresariales, en donde por causas del impacto de la pandemia de la Covid-19, muchas personas, vendedores, proveedor...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5803 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UNEI_298cb62af7fa4d963994d4966cf014be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5803 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationHernandez Serna, Fatima Del Rosario2021-12-15T14:51:13Z2024-11-07T23:05:18Z2021-12-15T14:51:13Z2024-11-07T23:05:18Z2021-07-15Hernandez Serna, F. R. (2021). Contabilidad y finanzas digitales, factor de competitividad empresarial. Caso práctico empresa privada. (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima; Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5803En las últimas décadas la tecnología ha ido avanzando a pasos agigantados y esta se ha vuelto una herramienta necesaria y fundamental para nuestras vidas diarias tanto personales como empresariales, en donde por causas del impacto de la pandemia de la Covid-19, muchas personas, vendedores, proveedores, clientes y hasta organizaciones, tuvieron que aprender a adaptarse a la nueva situación de cambio utilizando nuevos medios virtuales y de esta manera salir de lo convencional. La contabilidad conforme pasa el tiempo va cambiando su conceptualización, a raíz que se va adaptando a los nuevos cambios tecnológicos con la meta y/o objetivo de ofrecer información financiera a través de los procesos contables a los usuarios internos y externos o también llamados stakeholders, para la toma de decisiones gerenciales o de inversiones. La contabilidad trabaja con sistemas tecnológicos, que vienen a ser los “softwares contables”, los cuales van a simplificar y sistematizar las actividades diarias de la contabilidad permitiendo registrar, almacenar y procesar transacciones que se van generando diariamente en la compañía. Las finanzas digitales, a raíz de la emergencia sanitaria, la economía ha tenido que adaptarse y acelerar su digitalización para el nuevo entorno en el que vivimos, algunas empresas se han visto afectadas ya que iban rezagados en la transformación digital. También al mencionar finanzas digitales hablamos de los softwares de ERP y uno de los más importantes y destacados es el SAP, que nos va facilitar la información de manera inmediata para la toma de decisiones.Innovación en gestión, administración pública y privadaInnovación en gestión, administración pública y privadaRímacRímacapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Contabilidad y finanzas digitales, factor de competitividad empresarial. Caso práctico empresa privadainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresas72192249413056Asenjo Castro, Víctor ManuelSalas Pittman, Quintter LarryHuamaní Escobar, Marco Augustohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALContabilidad-y-finanzas-digitales.pdfapplication/pdf2336453https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/01c50681-e270-4d37-9ec7-2d9efad45621/downloadaa3995b0e7f60e7d1ffba304b3690a99MD51TEXTContabilidad-y-finanzas-digitales.pdf.txtContabilidad-y-finanzas-digitales.pdf.txtExtracted texttext/plain83579https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3b873164-15f4-497d-90eb-f3021af466c2/downloada7b54971b6984349ea0cd7c63af23380MD52THUMBNAILContabilidad-y-finanzas-digitales.pdf.jpgContabilidad-y-finanzas-digitales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8462https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1d9f16ab-bf80-4123-a267-986d9c61a72d/downloadf0d18c20366c681f347558d66d16b7ffMD5320.500.14039/5803oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/58032024-11-15 04:32:09.037http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Contabilidad y finanzas digitales, factor de competitividad empresarial. Caso práctico empresa privada |
title |
Contabilidad y finanzas digitales, factor de competitividad empresarial. Caso práctico empresa privada |
spellingShingle |
Contabilidad y finanzas digitales, factor de competitividad empresarial. Caso práctico empresa privada Hernandez Serna, Fatima Del Rosario Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Contabilidad y finanzas digitales, factor de competitividad empresarial. Caso práctico empresa privada |
title_full |
Contabilidad y finanzas digitales, factor de competitividad empresarial. Caso práctico empresa privada |
title_fullStr |
Contabilidad y finanzas digitales, factor de competitividad empresarial. Caso práctico empresa privada |
title_full_unstemmed |
Contabilidad y finanzas digitales, factor de competitividad empresarial. Caso práctico empresa privada |
title_sort |
Contabilidad y finanzas digitales, factor de competitividad empresarial. Caso práctico empresa privada |
author |
Hernandez Serna, Fatima Del Rosario |
author_facet |
Hernandez Serna, Fatima Del Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hernandez Serna, Fatima Del Rosario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
En las últimas décadas la tecnología ha ido avanzando a pasos agigantados y esta se ha vuelto una herramienta necesaria y fundamental para nuestras vidas diarias tanto personales como empresariales, en donde por causas del impacto de la pandemia de la Covid-19, muchas personas, vendedores, proveedores, clientes y hasta organizaciones, tuvieron que aprender a adaptarse a la nueva situación de cambio utilizando nuevos medios virtuales y de esta manera salir de lo convencional. La contabilidad conforme pasa el tiempo va cambiando su conceptualización, a raíz que se va adaptando a los nuevos cambios tecnológicos con la meta y/o objetivo de ofrecer información financiera a través de los procesos contables a los usuarios internos y externos o también llamados stakeholders, para la toma de decisiones gerenciales o de inversiones. La contabilidad trabaja con sistemas tecnológicos, que vienen a ser los “softwares contables”, los cuales van a simplificar y sistematizar las actividades diarias de la contabilidad permitiendo registrar, almacenar y procesar transacciones que se van generando diariamente en la compañía. Las finanzas digitales, a raíz de la emergencia sanitaria, la economía ha tenido que adaptarse y acelerar su digitalización para el nuevo entorno en el que vivimos, algunas empresas se han visto afectadas ya que iban rezagados en la transformación digital. También al mencionar finanzas digitales hablamos de los softwares de ERP y uno de los más importantes y destacados es el SAP, que nos va facilitar la información de manera inmediata para la toma de decisiones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-15T14:51:13Z 2024-11-07T23:05:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-15T14:51:13Z 2024-11-07T23:05:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Hernandez Serna, F. R. (2021). Contabilidad y finanzas digitales, factor de competitividad empresarial. Caso práctico empresa privada. (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima; Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5803 |
identifier_str_mv |
Hernandez Serna, F. R. (2021). Contabilidad y finanzas digitales, factor de competitividad empresarial. Caso práctico empresa privada. (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima; Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5803 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/01c50681-e270-4d37-9ec7-2d9efad45621/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3b873164-15f4-497d-90eb-f3021af466c2/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1d9f16ab-bf80-4123-a267-986d9c61a72d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa3995b0e7f60e7d1ffba304b3690a99 a7b54971b6984349ea0cd7c63af23380 f0d18c20366c681f347558d66d16b7ff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070290560319488 |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).