Eficacia del método indagatorio en el aprendizaje de la Educación Ambiental de los estudiantes de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería

Descripción del Articulo

La tesis de tipo aplicativo - cuasi experimental, tuvo como objetivo determinar la eficacia del método indagatorio en el aprendizaje de la Educación Ambiental de los estudiantes de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería. Los instrumentos utilizados fueron pruebas cognitivas y f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Saavedra, Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4248
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Educación Ambiental
Indagación
método
Descripción
Sumario:La tesis de tipo aplicativo - cuasi experimental, tuvo como objetivo determinar la eficacia del método indagatorio en el aprendizaje de la Educación Ambiental de los estudiantes de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería. Los instrumentos utilizados fueron pruebas cognitivas y fichas de observación procedimental y actitudinal, tanto de pre y posprueba validados con KR-20 de SPSS y opinión de expertos respectivamente. Luego del trabajo de campo instrumental, el análisis e interpretación de los resultados, se pudo demostrar la hipótesis planteada y se demostró no solo la eficacia, sino también concluir que la Educación Ambiental debe ser un tema transversal en los planes de estudio de todas las carreras profesionales en la UNI. Se trabajó con una muestra de 25 estudiantes para los grupos experimental y control respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).