Influencia de la aplicación del método dialéctico en el desarrollo de habilidades investigadas de los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público "Nuestra Señora de Lourdes" - 2014.

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio fue analizar la influencia de la aplicación del método dialéctico en el desarrollo de habilidades investigativas de los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público "Nuestra Señora de Lourdes. El método de investigación utilizado fue el cuantitativo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarancca Rojas, Edwin
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/263
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método dialéctico
Habilidades investigativas
id UNEI_66b0ffd5c7bb5b42b6926c6317e1f9c0
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/263
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationRojas Sáenz, Segundo EmilioHuarancca Rojas, Edwin2016-07-26T14:02:30Z2024-11-01T22:17:15Z2016-07-26T14:02:30Z2024-11-01T22:17:15Z2016-07-262015TD CE H847 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/263El objetivo general del estudio fue analizar la influencia de la aplicación del método dialéctico en el desarrollo de habilidades investigativas de los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público "Nuestra Señora de Lourdes. El método de investigación utilizado fue el cuantitativo. El diseño de investigación fue el cuasiexperimental; la población de estudio consideró a los estudiantes matriculados en la institución en todas las carreras profesionales, teniendo como muestra a 76 estudiantes distribuidos equitativamente en dos grupos de trabajo. El instrumento utilizado para medir la variable dependiente y sus dimensiones fue la ficha de evaluación. Los resultados obtenidos en el estudio desarrollado registran que el 100.0% de los estudiantes que pertenecen al grupo experimental se ubican en la valoración bueno en la post prueba que mide la variable habilidades investigativas, mientras que el 97.4% de los estudiantes que pertenecen al grupo control se ubican en la valoración deficiente en esta misma prueba. La media aritmética en la pre prueba es 3.00; mientras que en la post prueba es de 1.03, existiendo una diferencia significativa de 1.97 puntos a favor del grupo experimental, demostrándose la efectividad del plan de intervención, por tanto, queda demostrado que la aplicación del método dialéctico influye significativamente en el desarrollo de las habilidades investigativas de los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público "Nuestra Señora de Lourdes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMétodo dialécticoHabilidades investigativasInfluencia de la aplicación del método dialéctico en el desarrollo de habilidades investigadas de los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público "Nuestra Señora de Lourdes" - 2014.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónORIGINALTD-1506-H1.pdfapplication/pdf5578961https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/60bd649f-24be-4df2-916e-4c3fab947def/downloadec495ada4dc656aa61d112454aaca556MD51TEXTTD-1506-H1.pdf.txtTD-1506-H1.pdf.txtExtracted texttext/plain101696https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/88f7cfd6-8106-46bb-b8c4-5c4c2edc3347/download22fc28ca88bd2cc7d2b96712ebf06b3aMD52THUMBNAILTD-1506-H1.pdf.jpgTD-1506-H1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11696https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1e5ab291-c83a-4f66-9312-ac3fd17f799c/downloadfa1a60d3e665cdb126ad7580dc000368MD5320.500.14039/263oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2632024-11-15 04:20:00.716http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la aplicación del método dialéctico en el desarrollo de habilidades investigadas de los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público "Nuestra Señora de Lourdes" - 2014.
title Influencia de la aplicación del método dialéctico en el desarrollo de habilidades investigadas de los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público "Nuestra Señora de Lourdes" - 2014.
spellingShingle Influencia de la aplicación del método dialéctico en el desarrollo de habilidades investigadas de los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público "Nuestra Señora de Lourdes" - 2014.
Huarancca Rojas, Edwin
Método dialéctico
Habilidades investigativas
title_short Influencia de la aplicación del método dialéctico en el desarrollo de habilidades investigadas de los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público "Nuestra Señora de Lourdes" - 2014.
title_full Influencia de la aplicación del método dialéctico en el desarrollo de habilidades investigadas de los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público "Nuestra Señora de Lourdes" - 2014.
title_fullStr Influencia de la aplicación del método dialéctico en el desarrollo de habilidades investigadas de los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público "Nuestra Señora de Lourdes" - 2014.
title_full_unstemmed Influencia de la aplicación del método dialéctico en el desarrollo de habilidades investigadas de los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público "Nuestra Señora de Lourdes" - 2014.
title_sort Influencia de la aplicación del método dialéctico en el desarrollo de habilidades investigadas de los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público "Nuestra Señora de Lourdes" - 2014.
author Huarancca Rojas, Edwin
author_facet Huarancca Rojas, Edwin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Sáenz, Segundo Emilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Huarancca Rojas, Edwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Método dialéctico
Habilidades investigativas
topic Método dialéctico
Habilidades investigativas
description El objetivo general del estudio fue analizar la influencia de la aplicación del método dialéctico en el desarrollo de habilidades investigativas de los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público "Nuestra Señora de Lourdes. El método de investigación utilizado fue el cuantitativo. El diseño de investigación fue el cuasiexperimental; la población de estudio consideró a los estudiantes matriculados en la institución en todas las carreras profesionales, teniendo como muestra a 76 estudiantes distribuidos equitativamente en dos grupos de trabajo. El instrumento utilizado para medir la variable dependiente y sus dimensiones fue la ficha de evaluación. Los resultados obtenidos en el estudio desarrollado registran que el 100.0% de los estudiantes que pertenecen al grupo experimental se ubican en la valoración bueno en la post prueba que mide la variable habilidades investigativas, mientras que el 97.4% de los estudiantes que pertenecen al grupo control se ubican en la valoración deficiente en esta misma prueba. La media aritmética en la pre prueba es 3.00; mientras que en la post prueba es de 1.03, existiendo una diferencia significativa de 1.97 puntos a favor del grupo experimental, demostrándose la efectividad del plan de intervención, por tanto, queda demostrado que la aplicación del método dialéctico influye significativamente en el desarrollo de las habilidades investigativas de los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público "Nuestra Señora de Lourdes.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-26T14:02:30Z
2024-11-01T22:17:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-26T14:02:30Z
2024-11-01T22:17:15Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-07-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD CE H847 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/263
identifier_str_mv TD CE H847 2015
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/263
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/60bd649f-24be-4df2-916e-4c3fab947def/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/88f7cfd6-8106-46bb-b8c4-5c4c2edc3347/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1e5ab291-c83a-4f66-9312-ac3fd17f799c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ec495ada4dc656aa61d112454aaca556
22fc28ca88bd2cc7d2b96712ebf06b3a
fa1a60d3e665cdb126ad7580dc000368
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704391075135488
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).