Relación de la cultura escolar y de la educación ambiental con el aprendizaje referido al ambiente en los estudiantes de la Institución Educativa Laboratorio Pedagógico UNDAC. Pasco
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo conocer la relación entre la cultura escolar y de la educación ambiental con el aprendizaje referido al ambiente en los estudiantes de la institución educativa Laboratorio Pedagógico UNDAC de la región de Pasco. Desde un enfoque cuantitativo se buscó la me...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5995 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5995 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación ambiental, Cultura escolar, Aprendizaje sobre el ambiente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo conocer la relación entre la cultura escolar y de la educación ambiental con el aprendizaje referido al ambiente en los estudiantes de la institución educativa Laboratorio Pedagógico UNDAC de la región de Pasco. Desde un enfoque cuantitativo se buscó la medición de variables con una rigurosidad de validez interna y la generalización de resultados. La estrategia de investigación traducida en el método hace ver el planteamiento hipotético deductivo de nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal por las características de la medición, validez y la conclusión estadística. La población estuvo conformada por 120 estudiantes matriculados en educación primaria, en la Institución Educativa Laboratorio Pedagógico UNDAC Pasco. Respecto a la recolección de datos se optó por la técnica de la encuesta bajo los instrumentos cuestionarios de cultura escolar, educación ambiental y aprendizaje sobre el ambiente de actitud ambiental construido desde la teoría que lo sustenta. La validez del instrumento fue a través del juicio de expertos y la confiabilidad expresada en la consistencia interna mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach puntuando una alta confiabilidad de según la escala. Los resultados más relevantes reportaron que existe relación significativa entre la cultura escolar y la educación ambiental con el aprendizaje referido al ambiente en estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Laboratorio Pedagógico UNDAC. Pasco, además el tamaño del afecto es grande de 54.7 = 54 %, lo que significa la educación ambiental explica en un 54 % el aprendizaje sobre el ambiente y de 23.04 = 23 % siendo pequeño, lo que evidencia que la cultura escolar explica en un 23 % el aprendizaje sobre el ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).