Propuesta de un Plan de Cultura Ambiental Orientada a la mejora de la participación y el Clima Escolar en la I.E.E. “Coronel Pedro Portillo”, de la Ciudad de Pucallpa
Descripción del Articulo
El Plan de acción, se ha realizado en base a la siguiente situación problemática; “El limitado ejercicio de la cultura ambiental, dificulta la participación y el clima escolar, en la I.E.E. Coronel Pedro Portillo, de la ciudad de Pucallpa” y tiene como objetivo general, diseñar un plan de cultura am...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1906 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1906 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Cultura Ambiental Participación y Clima Escolar Residuos Sólidos |
| Sumario: | El Plan de acción, se ha realizado en base a la siguiente situación problemática; “El limitado ejercicio de la cultura ambiental, dificulta la participación y el clima escolar, en la I.E.E. Coronel Pedro Portillo, de la ciudad de Pucallpa” y tiene como objetivo general, diseñar un plan de cultura ambiental que fortalezca la participación y el clima escolar de la comunidad educativa. El Tipo de investigación ha sido Aplicada, con un enfoque cualitativo y el Diseño una Investigación-acción-participativa. Se aplicó una entrevista a profundidad, utilizándose un instrumento de investigación, que consistía en un cuestionario compuesto de cinco preguntas, todas ellas de respuestas libres, para resolverse de manera criterial, en un tiempo máximo de una hora. Este cuestionario fue aplicado a un grupo de 5 docentes y se obtuvieron respuestas muy útiles, para la posterior elaboración del diagnóstico. Todo esto conlleva a replantear, muchas prácticas, especialmente las del adecuado manejo de los residuos sólidos, que afectan directamente la relación que se han establecido con el entorno social y consecuentemente con el entorno natural. Ante estos resultados, se ha determinado la elaboración de una propuesta de un plan de cultura ambiental, orientada a la mejora de la participación y el clima escolar |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).