Exportación Completada — 

Plan de participación ciudadana para la gestión de residuos sólidos, distrito de Jesús, Cajamarca

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue proponer el plan de participación ciudadana para la gestión de los residuos sólidos, en el distrito de Jesús, Cajamarca. La investigación es de tipo descriptiva propositiva con diseño no experimental, estudia dos variables: el plan de participación ciudadana con sus dimens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pesantes Sanchez, Rogger
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Residuos sólidos
Gestión de residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio fue proponer el plan de participación ciudadana para la gestión de los residuos sólidos, en el distrito de Jesús, Cajamarca. La investigación es de tipo descriptiva propositiva con diseño no experimental, estudia dos variables: el plan de participación ciudadana con sus dimensiones organización, ejecución y evaluación, amparada en los aportes teóricos del enfoque de la participación ciudadana desde una perspectiva socio estado y democracia. Y la variable gestión de residuos sólidos con sus dimensiones acondicionamiento, segregación, almacenamiento primario, transporte, almacenamiento final y tratamiento de los residuos sólidos basados en los aportes de la logística inversa y la sociología ambiental. La conclusión que arribó el estudio fue: El 42,1 % de los ciudadanos de la zona urbana del distrito de Jesús, muestran un saber medio respecto a la gestión de residuos sólidos, 38,6% lo catalogan como saber bajo y 19,3% lo asumen como alto. Estos resultados indican la necesidad que tienen los ciudadanos para obtener conocimientos y actitudes que conlleven a mejorar la capacidad de gestión de los residuos sólidos, para cuidar la salud y obtener una mejor calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).