Autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica. Periodo lectivo del año 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es considerar la posibilidad de establecer la relación entre autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica. Periodo lectivo del año 2019. El estudio en mención asumió el enfoque cuantitativo, es de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riveros Quispe, Reymundo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8415
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_558fa9c0e3e06067c1313b186e088378
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8415
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica. Periodo lectivo del año 2019
title Autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica. Periodo lectivo del año 2019
spellingShingle Autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica. Periodo lectivo del año 2019
Riveros Quispe, Reymundo
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica. Periodo lectivo del año 2019
title_full Autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica. Periodo lectivo del año 2019
title_fullStr Autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica. Periodo lectivo del año 2019
title_full_unstemmed Autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica. Periodo lectivo del año 2019
title_sort Autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica. Periodo lectivo del año 2019
author Riveros Quispe, Reymundo
author_facet Riveros Quispe, Reymundo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Flores, Aurelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Riveros Quispe, Reymundo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es considerar la posibilidad de establecer la relación entre autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica. Periodo lectivo del año 2019. El estudio en mención asumió el enfoque cuantitativo, es de tipo sustantivo o de base, con diseño descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. La población y muestra estuvo constituida por 46 estudiantes de la institución en mención. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos respectivos fueron: cuestionario sobre autoeficacia y cuestionario sobre aprendizaje colaborativo. Ambos instrumentos fueron medidos en sus propiedades psicométricas de validez y confiabilidad. El tratamiento estadístico de los resultados del trabajo de campo se hizo con la prueba no paramétrica correlación de Spearman (rho). Los resultados corroboraron las hipótesis general y específicas: Existe relación significativa entre autoeficacia y aprendizaje colaborativo, a nivel total y por las dimensiones: concepción del trabajo en grupo, utilidad del trabajo en grupo para su formación, planificación del trabajo de los grupos por parte del profesorado, criterios para organizar los grupos, normas de los grupos, funcionamiento interno de los grupos y eficacia del trabajo grupal, en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica. Periodo lectivo del año 2019.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-28T16:34:19Z
2024-11-06T23:16:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-28T16:34:19Z
2024-11-06T23:16:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Riveros Quispe, R.(2022). Autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica. Periodo lectivo del año 2019 (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8415
identifier_str_mv Riveros Quispe, R.(2022). Autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica. Periodo lectivo del año 2019 (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8415
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1c24f134-d7c8-4bf9-981b-07f160b93fb8/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ad4af0cf-ede2-4307-b7f3-51db10a97276/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d49f227c-a087-47df-9167-037567515a49/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ec0b490f97defb7a8e0342dc654a1d70
10f7ff37fee56e695bf76524bc051fa5
f6ab50a85a2d17cd2ff31507c86c302f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338711276060672
spelling PublicationGonzales Flores, AurelioRiveros Quispe, Reymundo2023-06-28T16:34:19Z2024-11-06T23:16:25Z2023-06-28T16:34:19Z2024-11-06T23:16:25Z2022-08-03Riveros Quispe, R.(2022). Autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica. Periodo lectivo del año 2019 (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8415El objetivo de este trabajo de investigación es considerar la posibilidad de establecer la relación entre autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica. Periodo lectivo del año 2019. El estudio en mención asumió el enfoque cuantitativo, es de tipo sustantivo o de base, con diseño descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. La población y muestra estuvo constituida por 46 estudiantes de la institución en mención. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos respectivos fueron: cuestionario sobre autoeficacia y cuestionario sobre aprendizaje colaborativo. Ambos instrumentos fueron medidos en sus propiedades psicométricas de validez y confiabilidad. El tratamiento estadístico de los resultados del trabajo de campo se hizo con la prueba no paramétrica correlación de Spearman (rho). Los resultados corroboraron las hipótesis general y específicas: Existe relación significativa entre autoeficacia y aprendizaje colaborativo, a nivel total y por las dimensiones: concepción del trabajo en grupo, utilidad del trabajo en grupo para su formación, planificación del trabajo de los grupos por parte del profesorado, criterios para organizar los grupos, normas de los grupos, funcionamiento interno de los grupos y eficacia del trabajo grupal, en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica. Periodo lectivo del año 2019.The objective of this research work is to consider the possibility of establishing the relationship between self-efficacy and collaborative learning in students of the National University of Huancavelica. School period of the year 2019. The study in question assumed the quantitative approach, it is of a substantive or basic type, with a descriptive correlational design and a hypothetical deductive method. The population and sample consisted of 46 students from the aforementioned institution. The technique used was the survey and the respective instruments were: questionnaire on self-efficacy and questionnaire on collaborative learning. Both instruments were measured in their psychometric properties of validity and reliability. The statistical treatment of the results of the field work was done with the non-parametric Spearman correlation (rho) test. The results corroborated the general and specific hypotheses: There is a significant relationship between self-efficacy and collaborative learning, at a total level and by dimensions: conception of group work, usefulness of group work for their training, planning of group work by the teachers, criteria for organizing groups, group norms, internal functioning of groups and effectiveness of group work, in students of the National University of Huancavelica. School period of the year 2019.Escuela de PosgradoTecnologías de la información y comunicaciónChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica. Periodo lectivo del año 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Maestro en Ciencia de la Educación07672879https://orcid.org/0000-0002-6957-998423270866131067Tello Vega, Mario FlorentinoValenzuela Condori, Juan CarlosFlores Limo, Fernando Antoniohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMAESTRIA---RIVEROS-QUISPE,-Reymundo---EPG.pdfapplication/pdf1365104https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1c24f134-d7c8-4bf9-981b-07f160b93fb8/downloadec0b490f97defb7a8e0342dc654a1d70MD51TEXTMAESTRIA---RIVEROS-QUISPE,-Reymundo---EPG.pdf.txtMAESTRIA---RIVEROS-QUISPE,-Reymundo---EPG.pdf.txtExtracted texttext/plain101695https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ad4af0cf-ede2-4307-b7f3-51db10a97276/download10f7ff37fee56e695bf76524bc051fa5MD52THUMBNAILMAESTRIA---RIVEROS-QUISPE,-Reymundo---EPG.pdf.jpgMAESTRIA---RIVEROS-QUISPE,-Reymundo---EPG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7430https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d49f227c-a087-47df-9167-037567515a49/downloadf6ab50a85a2d17cd2ff31507c86c302fMD5320.500.14039/8415oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/84152024-11-15 04:28:00.627http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.669049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).