Profesionalización docente y el rendimiento académico de los estudiantes de la unidad educativa “Dr. Teodoro Alvarado Olea”, Guayaquil, periodo lectivo 2016- 2017
Descripción del Articulo
La investigación denominada profesionalización docente y el rendimiento académico de los estudiantes de la Unidad Educativa “Dr. Teodoro Alvarado Olea”, cuyo objetivo fue determinar la relación entre la profesionalización docente y el rendimiento académico de los estudiantes de la Unidad Educativa D...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39088 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Profesores - Formación profesional Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación denominada profesionalización docente y el rendimiento académico de los estudiantes de la Unidad Educativa “Dr. Teodoro Alvarado Olea”, cuyo objetivo fue determinar la relación entre la profesionalización docente y el rendimiento académico de los estudiantes de la Unidad Educativa Dr. Teodoro Alvarado Olea, Guayaquil, periodo lectivo 2016-2017. La población de estudio fueron los docentes y alumnos del primero de bachillerato en administración, donde se obtuvo una muestra estratificada de 96 alumnos y una muestra censal a los 14 docentes que dictan clases en este curso, la información se recolecto a través de un cuestionario y una ficha de recolección de datos para obtener los promedios por estudiantes y por docente. La investigación es descriptiva correlacional asociativa, no experimental y se procesaron los datos de manera cuantitativa y cualitativa a través de los programas IBM SPSS Statistics 22 y Excel. Los resultados obtenidos indican que el 72,9% de los estudiantes indican que el nivel de profesionalización de los docentes del primero de bachillerato en administración es alto, al mismo tiempo que estos estudiantes alcanzaron los aprendizajes requeridos (AAR; 7,00- 8,99). De igual manera el análisis de correlación Rho de Spearman es igual 0,590 lo que determina una correlación significativa al nivel 0,01, concluyendo de esta manera que existe una relación significativa entre la profesionalización docente y el rendimiento académico de los estudiantes del primero de bachillerato en administración de la unidad educativa Dr. Teodoro Alvarado Olea de Guayaquil en el periodo 2016-2017, comprobando y aceptando la hipótesis de la investigación y descartando la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).