Aplicación del programa CSF y su efecto en el aprendizaje significativo en el área de educación física en estudiantes del sexto grado C del Nivel Primario de la Institución Educativa Alfonso Barrantes Lingan Huaycan, 2016
Descripción del Articulo
En la investigación titulada Aplicación del programa CSF y su efecto en el aprendizaje significativo en el área de educación física en estudiantes del sexto grado “C” del Nivel Primario de la Institución Educativa Alfonso Barrantes Lingan, Huaycan 2016, se formuló el siguiente problema ¿La aplicació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2347 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación del programa CSF Aprendizaje significativo Área de educación física |
id |
UNEI_5558e1b80250a7a7819f52ef78dca96d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2347 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationMora Santiago, Rubén JoséSerpa Torre, Mariela2019-02-13T02:44:19Z2024-11-06T22:44:17Z2019-02-13T02:44:19Z2024-11-06T22:44:17Z2017-02-20Serpa Torre, M. (2018). Aplicación del programa CSF y su efecto en el aprendizaje significativo en el área de educación física en estudiantes del sexto grado C del Nivel Primario de la Institución Educativa Alfonso Barrantes Lingan Huaycan, 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2347En la investigación titulada Aplicación del programa CSF y su efecto en el aprendizaje significativo en el área de educación física en estudiantes del sexto grado “C” del Nivel Primario de la Institución Educativa Alfonso Barrantes Lingan, Huaycan 2016, se formuló el siguiente problema ¿La aplicación del programa “CSF” influye en el aprendizaje significativo en el área de educación física en alumnos del sexto grado “C” del nivel secundario en la institución educativa 1236 Alfonso Barrantes Lingan?, se aplicó a la población de estudio lo conformarán los 120 estudiantes con las siguientes características: niñas y niños del 6to grado del nivel primario de la I.E 1236 “Alfonso Barrantes Lingan” que oscilan entre 10 y 11 años residentes en la localidad de Huaycan, se concluye Se concluye que: Si el profesor de educación física aplica el programa “CSF”, entonces incrementa significativamente el desarrollo de los contenidos conceptual en los niños y niñas del grupo experimental.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Cd 3436 S1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAplicación del programa CSFAprendizaje significativoÁrea de educación físicaAplicación del programa CSFAplicación del programa CSF y su efecto en el aprendizaje significativo en el área de educación física en estudiantes del sexto grado C del Nivel Primario de la Institución Educativa Alfonso Barrantes Lingan Huaycan, 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Ciencias del DeporteUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Ciencias del DeporteRégimen regularORIGINALTM-CE-Cd-3436-S1---Serpa-Torre.pdfapplication/pdf1585868https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c20d2dd8-67c4-482c-b509-4a9d5c9d053d/downloadaff99479ddd83a13569da1d3fc365898MD51TEXTTM-CE-Cd-3436-S1---Serpa-Torre.pdf.txtTM-CE-Cd-3436-S1---Serpa-Torre.pdf.txtExtracted texttext/plain101934https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/77b1ae51-be2c-4a52-b9b5-fe1f4fa8f3d0/downloada9b1ef2808ae5093f26516fbe26e2bccMD52THUMBNAILTM-CE-Cd-3436-S1---Serpa-Torre.pdf.jpgTM-CE-Cd-3436-S1---Serpa-Torre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8103https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5006f208-6c91-499a-bfe9-fb447e2d755e/downloadc42fcf91a4efe3bd764ed9931d7aff39MD5320.500.14039/2347oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/23472024-11-15 04:20:34.342Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del programa CSF y su efecto en el aprendizaje significativo en el área de educación física en estudiantes del sexto grado C del Nivel Primario de la Institución Educativa Alfonso Barrantes Lingan Huaycan, 2016 |
title |
Aplicación del programa CSF y su efecto en el aprendizaje significativo en el área de educación física en estudiantes del sexto grado C del Nivel Primario de la Institución Educativa Alfonso Barrantes Lingan Huaycan, 2016 |
spellingShingle |
Aplicación del programa CSF y su efecto en el aprendizaje significativo en el área de educación física en estudiantes del sexto grado C del Nivel Primario de la Institución Educativa Alfonso Barrantes Lingan Huaycan, 2016 Serpa Torre, Mariela Aplicación del programa CSF Aprendizaje significativo Área de educación física Aplicación del programa CSF |
title_short |
Aplicación del programa CSF y su efecto en el aprendizaje significativo en el área de educación física en estudiantes del sexto grado C del Nivel Primario de la Institución Educativa Alfonso Barrantes Lingan Huaycan, 2016 |
title_full |
Aplicación del programa CSF y su efecto en el aprendizaje significativo en el área de educación física en estudiantes del sexto grado C del Nivel Primario de la Institución Educativa Alfonso Barrantes Lingan Huaycan, 2016 |
title_fullStr |
Aplicación del programa CSF y su efecto en el aprendizaje significativo en el área de educación física en estudiantes del sexto grado C del Nivel Primario de la Institución Educativa Alfonso Barrantes Lingan Huaycan, 2016 |
title_full_unstemmed |
Aplicación del programa CSF y su efecto en el aprendizaje significativo en el área de educación física en estudiantes del sexto grado C del Nivel Primario de la Institución Educativa Alfonso Barrantes Lingan Huaycan, 2016 |
title_sort |
Aplicación del programa CSF y su efecto en el aprendizaje significativo en el área de educación física en estudiantes del sexto grado C del Nivel Primario de la Institución Educativa Alfonso Barrantes Lingan Huaycan, 2016 |
author |
Serpa Torre, Mariela |
author_facet |
Serpa Torre, Mariela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mora Santiago, Rubén José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Serpa Torre, Mariela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del programa CSF Aprendizaje significativo Área de educación física |
topic |
Aplicación del programa CSF Aprendizaje significativo Área de educación física Aplicación del programa CSF |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del programa CSF |
description |
En la investigación titulada Aplicación del programa CSF y su efecto en el aprendizaje significativo en el área de educación física en estudiantes del sexto grado “C” del Nivel Primario de la Institución Educativa Alfonso Barrantes Lingan, Huaycan 2016, se formuló el siguiente problema ¿La aplicación del programa “CSF” influye en el aprendizaje significativo en el área de educación física en alumnos del sexto grado “C” del nivel secundario en la institución educativa 1236 Alfonso Barrantes Lingan?, se aplicó a la población de estudio lo conformarán los 120 estudiantes con las siguientes características: niñas y niños del 6to grado del nivel primario de la I.E 1236 “Alfonso Barrantes Lingan” que oscilan entre 10 y 11 años residentes en la localidad de Huaycan, se concluye Se concluye que: Si el profesor de educación física aplica el programa “CSF”, entonces incrementa significativamente el desarrollo de los contenidos conceptual en los niños y niñas del grupo experimental. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-13T02:44:19Z 2024-11-06T22:44:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-13T02:44:19Z 2024-11-06T22:44:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-02-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Serpa Torre, M. (2018). Aplicación del programa CSF y su efecto en el aprendizaje significativo en el área de educación física en estudiantes del sexto grado C del Nivel Primario de la Institución Educativa Alfonso Barrantes Lingan Huaycan, 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2347 |
identifier_str_mv |
Serpa Torre, M. (2018). Aplicación del programa CSF y su efecto en el aprendizaje significativo en el área de educación física en estudiantes del sexto grado C del Nivel Primario de la Institución Educativa Alfonso Barrantes Lingan Huaycan, 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2347 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Cd 3436 S1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c20d2dd8-67c4-482c-b509-4a9d5c9d053d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/77b1ae51-be2c-4a52-b9b5-fe1f4fa8f3d0/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5006f208-6c91-499a-bfe9-fb447e2d755e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aff99479ddd83a13569da1d3fc365898 a9b1ef2808ae5093f26516fbe26e2bcc c42fcf91a4efe3bd764ed9931d7aff39 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801873919344640 |
score |
12.828746 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).