Estigma cultural negativo de la matemática y nivel de aprendizaje bajo en matemática de los alumnos de secundaria básica, en el marco investigativo de los estudiantes de la Maestría Educación Matemática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo el propositito de demostrar la relación entre el Estigma cultural negativo de la matemática y nivel de aprendizaje bajo en matemática de los alumnos de secundaria básica, en el marco investigativo de los estudiantes de la Maestría Educación Matemática de la Universidad Nacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Gonzales, Renzo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3045
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estigma cultural de la matemática
aprendizaje de la matemática
Nivel de aprendizaje
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo el propositito de demostrar la relación entre el Estigma cultural negativo de la matemática y nivel de aprendizaje bajo en matemática de los alumnos de secundaria básica, en el marco investigativo de los estudiantes de la Maestría Educación Matemática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Fue de tipo descriptivo correlacional, el diseño empleado no experimental de corte transversal. La población fue 90 y la muestra 40 estudiantes de maestría en Educación Matemática de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. El instrumento fue un cuestionario de 24 preguntas validado con juicio de expertos y la consistencia interna realizado a través del coeficiente Alfa de Cronbach. Los resultados de esta investigación fueron a un nivel de confianza del 95%, significancia observada p= 0.000 menor que la significancia teórica α = 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).