Estrategias para mejorar la administración en los recursos humanos en la gestión del sector público. Caso práctico.
Descripción del Articulo
La economía del conocimiento actual requiere que las empresas creen nuevas estructuras y nuevos conceptos para la gestión de sus recursos y seguir siendo competitivos. Los últimos enfoques de gestión estratégica tienden a considerar alianzas (como fuentes de conocimiento) y capital intelectual (huma...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6969 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UNEI_498d748a73225de4dbf2c5a9c31ec407 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6969 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationVELASQUEZ CONTRERAS, MIGUEL MARINO2022-07-19T15:25:50Z2024-11-07T23:26:03Z2022-07-19T15:25:50Z2024-11-07T23:26:03Z2022-05-30Velasquez Contreras, M. M. (2022). Estrategias para mejorar la administración en los recursos humanos en la gestión del sector público. Caso práctico.( Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6969La economía del conocimiento actual requiere que las empresas creen nuevas estructuras y nuevos conceptos para la gestión de sus recursos y seguir siendo competitivos. Los últimos enfoques de gestión estratégica tienden a considerar alianzas (como fuentes de conocimiento) y capital intelectual (humano, estructural y relacional). Como las principales fuentes de una ventaja competitiva sostenible. De forma tal que la supervivencia de la gestión empresarial depende del conocimiento y las habilidades de sus empleados y cómo se relacionan con sus grupos de interés; poniendo énfasis a nuevos desafíos cuando los empleados provienen de diferentes culturas. En este contexto, la gestión de recursos humanos redefine su papel estratégico en las organizaciones. No existe organización alguna, sea lucrativa o no lucrativa, que pueda producir sin personal; por lo tanto, las personas son el recurso y crítico para el funcionamiento de las actividades comerciales o no comerciales. Las personas dentro de las organizaciones con sus capacidades, conocimientos y habilidades, permiten estar a la vanguardia del entorno competitivo más que nunca; este entorno competitivo sitúa inequívocamente el empleo y la gestión de las personas en el centro de la actividad organizativa. Las decisiones actividades relacionadas con los recursos humanos,involucran las decisiones y acciones gerenciales que afectan la naturaleza de la relación entre la organización y sus recursos humanos que, al estar en el centro de la actividad organizativa, hace que sea esencial para el éxito organizacional.Innovación en gestión, administración pública y privadaRímacapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Estrategias para mejorar la administración en los recursos humanos en la gestión del sector público. Caso práctico.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresas10034799413056Acosta Castro, Tito DoroteoIlla Sihuincha, Godofredo PastorRamos Vera, Juana Rosahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALEstrategias-para-mejorar-la-administración.pdfapplication/pdf2977595https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/020f2881-c035-4484-813b-44fb76aad30f/download545bb3ed1ffa5680f3e0fd9b30f5b1c0MD51TEXTEstrategias-para-mejorar-la-administración.pdf.txtEstrategias-para-mejorar-la-administración.pdf.txtExtracted texttext/plain86713https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/71f18cfb-9815-42ac-b98a-052d70838f36/download4a82865244042c15bdc758a9a28d9b45MD52THUMBNAILEstrategias-para-mejorar-la-administración.pdf.jpgEstrategias-para-mejorar-la-administración.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8012https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/063e71f3-5c14-4c56-845d-d18b2a5a3f9d/download32f5f18cd76a7db1af140d51a83a3d7eMD5320.500.14039/6969oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/69692024-11-15 04:21:06.07http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias para mejorar la administración en los recursos humanos en la gestión del sector público. Caso práctico. |
title |
Estrategias para mejorar la administración en los recursos humanos en la gestión del sector público. Caso práctico. |
spellingShingle |
Estrategias para mejorar la administración en los recursos humanos en la gestión del sector público. Caso práctico. VELASQUEZ CONTRERAS, MIGUEL MARINO Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Estrategias para mejorar la administración en los recursos humanos en la gestión del sector público. Caso práctico. |
title_full |
Estrategias para mejorar la administración en los recursos humanos en la gestión del sector público. Caso práctico. |
title_fullStr |
Estrategias para mejorar la administración en los recursos humanos en la gestión del sector público. Caso práctico. |
title_full_unstemmed |
Estrategias para mejorar la administración en los recursos humanos en la gestión del sector público. Caso práctico. |
title_sort |
Estrategias para mejorar la administración en los recursos humanos en la gestión del sector público. Caso práctico. |
author |
VELASQUEZ CONTRERAS, MIGUEL MARINO |
author_facet |
VELASQUEZ CONTRERAS, MIGUEL MARINO |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
VELASQUEZ CONTRERAS, MIGUEL MARINO |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
La economía del conocimiento actual requiere que las empresas creen nuevas estructuras y nuevos conceptos para la gestión de sus recursos y seguir siendo competitivos. Los últimos enfoques de gestión estratégica tienden a considerar alianzas (como fuentes de conocimiento) y capital intelectual (humano, estructural y relacional). Como las principales fuentes de una ventaja competitiva sostenible. De forma tal que la supervivencia de la gestión empresarial depende del conocimiento y las habilidades de sus empleados y cómo se relacionan con sus grupos de interés; poniendo énfasis a nuevos desafíos cuando los empleados provienen de diferentes culturas. En este contexto, la gestión de recursos humanos redefine su papel estratégico en las organizaciones. No existe organización alguna, sea lucrativa o no lucrativa, que pueda producir sin personal; por lo tanto, las personas son el recurso y crítico para el funcionamiento de las actividades comerciales o no comerciales. Las personas dentro de las organizaciones con sus capacidades, conocimientos y habilidades, permiten estar a la vanguardia del entorno competitivo más que nunca; este entorno competitivo sitúa inequívocamente el empleo y la gestión de las personas en el centro de la actividad organizativa. Las decisiones actividades relacionadas con los recursos humanos,involucran las decisiones y acciones gerenciales que afectan la naturaleza de la relación entre la organización y sus recursos humanos que, al estar en el centro de la actividad organizativa, hace que sea esencial para el éxito organizacional. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-19T15:25:50Z 2024-11-07T23:26:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-19T15:25:50Z 2024-11-07T23:26:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-30 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Velasquez Contreras, M. M. (2022). Estrategias para mejorar la administración en los recursos humanos en la gestión del sector público. Caso práctico.( Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6969 |
identifier_str_mv |
Velasquez Contreras, M. M. (2022). Estrategias para mejorar la administración en los recursos humanos en la gestión del sector público. Caso práctico.( Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6969 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/020f2881-c035-4484-813b-44fb76aad30f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/71f18cfb-9815-42ac-b98a-052d70838f36/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/063e71f3-5c14-4c56-845d-d18b2a5a3f9d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
545bb3ed1ffa5680f3e0fd9b30f5b1c0 4a82865244042c15bdc758a9a28d9b45 32f5f18cd76a7db1af140d51a83a3d7e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844167767590174720 |
score |
12.772538 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).