Gestión de recursos humanos en las organizaciones. Caso práctico en el sector público
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es dar a conocer sobre los procesos de incorporación de nuevos elementos son llevados a cabo mediante acciones transparentes con las calificaciones adecuadas y necesarias para llevar a cabo los planes institucionales de la corporación a través de sus...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/11304 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/11304 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación es dar a conocer sobre los procesos de incorporación de nuevos elementos son llevados a cabo mediante acciones transparentes con las calificaciones adecuadas y necesarias para llevar a cabo los planes institucionales de la corporación a través de sus diversas direcciones. En ese contexto, la planificación de las necesidades de incorporación de recursos calificados para las diversas áreas de la municipalidad responde a una necesidad en la que se deben identifican las deficiencias en la gestión de recursos humanos bajo el análisis de capacidades originadas en la experiencia y formación profesional o habilidades laborales, para seguidamente generar la necesidad de contratación, presupuestar el desembolso económico y finalmente proceder a través de la gerencia de recursos humanos a realizar la convocatoria correspondiente. Los procedimientos de convocatoria se realizan según las pautas emanadas para la contratación de nuevo personal según las disposiciones vigentes para las entidades públicas, basadas en el perfil adecuado del candidato, remuneración presupuestada y disponibilidad para integrarse a la corporación en los plazos convenidos por las partes contratantes del servicio. La incorporación de nuevo personal genera acciones de control de rendimiento a través del monitoreo, análisis y deseable, con la implementación de programas de capacitación con la finalidad de acelerar la incorporación de los nuevos trabajadores a los procedimientos administrativos de la entidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).