Planeamiento estratégico. Naturaleza. Características. Procesos de planeación dentro de la Administración Estratégica. Modelos de planeamiento estratégico. Caso práctico sector privado.

Descripción del Articulo

La planificación estratégica hoy en día ha tomado una gran importancia para que las empresas puedan alcanzar los propósitos organizacionales; ya que requieren trabajar en un ambiente más dinámico. Esto quiere decir, que aquellas organizaciones que se adaptan rápidamente a nuevas estructuras, tecnolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Anchiraico, Rosa María
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6130
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La planificación estratégica hoy en día ha tomado una gran importancia para que las empresas puedan alcanzar los propósitos organizacionales; ya que requieren trabajar en un ambiente más dinámico. Esto quiere decir, que aquellas organizaciones que se adaptan rápidamente a nuevas estructuras, tecnologías y procesos tendrán la capacidad de identificar cuáles son las competencias que necesitan para ser más eficientes. La presente monografía tiene por finalidad abordar el proceso planeamiento estratégico, naturaleza y características, planteando al detalle la parte teórica y los conceptos generales, que se desarrolla en el capítulo I; analizando los procesos de planeación dentro de la administración estratégica, que se abarca en el capítulo II y para complementar en el capítulo III se expone modelos de planeamiento estratégico, mediante un caso de aplicación didáctica tomando como referencia al Banco de Crédito del Perú
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).