Propiedades del texto y mecanismos de textualización

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es desarrollar aspectos fundamentales que el docente debe conocer para enseñar sobre la producción de textos escritos. El objetivo de la investigación monográfica nos permite revisar la literatura y comprender sobre aspectos que se deben tenerse en cuenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Rondon, Maria Catalina
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6845
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id UNEI_4875fb4adb707a843b10368d922e4076
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6845
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propiedades del texto y mecanismos de textualización
title Propiedades del texto y mecanismos de textualización
spellingShingle Propiedades del texto y mecanismos de textualización
Solano Rondon, Maria Catalina
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short Propiedades del texto y mecanismos de textualización
title_full Propiedades del texto y mecanismos de textualización
title_fullStr Propiedades del texto y mecanismos de textualización
title_full_unstemmed Propiedades del texto y mecanismos de textualización
title_sort Propiedades del texto y mecanismos de textualización
author Solano Rondon, Maria Catalina
author_facet Solano Rondon, Maria Catalina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Solano Rondon, Maria Catalina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description El objetivo de este trabajo de investigación es desarrollar aspectos fundamentales que el docente debe conocer para enseñar sobre la producción de textos escritos. El objetivo de la investigación monográfica nos permite revisar la literatura y comprender sobre aspectos que se deben tenerse en cuenta al momento de escribir un texto de manera formal. Los seres humanos, a través del tiempo, tienen muchas maneras de expresarse. Una de ellas muy importante en el quehacer del hombre es la comunicación escrita. Para alcanzarla es necesario conocer los elementos que la componen. La redacción es muy útil en la vida individual, laboral y universitaria, por ello es necesario la claridad y sencillez. Es por la concisión del texto escrito que se logra el propósito comunicativo. También, recuerda que tanto la expresión oral como la escrita deben ser pertinentes y debe respetar la secuencia coherente de ideas. Por ello, existen mecanismos de comunicación escrita sobre todo de la redacción académica; por ejemplo, determinar conectores entre enunciados y párrafos, así como profundidad y extensión del contenido del texto que se quiere proponer. Es por eso que en la investigación trataremos varios de estos elementos, pero se da énfasis a las propiedades que debe presentar un texto y los mecanismos que nos ayudan a construirlos, los cuales te facilitarán redacción. La producción de textos escritos a cobrado mucha importancia en el aspecto académico y laboral, en lo primero es obligatorio dejar por escrito informes académicos al graduarse de las instituciones de educación superior, en lo segundo la mayor parte de los movimientos económicos de una empresa o institución requieren de la elaboración de un documento como una resolución; a esto se suma las exigencias del mundo globalizado, las personas debemos tener conocimientos lingüísticos, matemáticos e informáticos; los generaciones actuales y futuras deben saber comunicarme de forma oral adecuadamente y la escritura de sus textos deben ser correctos. Lo mencionado anteriormente sustenta la necesidad de saber redactar.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-14T15:17:35Z
2024-11-07T23:15:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-14T15:17:35Z
2024-11-07T23:15:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Solano Rondon, M. C. (2019). Propiedades del texto y mecanismos de textualización (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6845
identifier_str_mv Solano Rondon, M. C. (2019). Propiedades del texto y mecanismos de textualización (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6845
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f21cbb04-554f-48c6-b345-599e472b525b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4dde32a1-d0bf-4200-823c-7ad4bf59b771/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fd175876-482c-428e-82dd-9ed7225c954d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f35ddca3273e8e8cd41f4519d924452
2e0bce80367c8d7c583d22b340cd8b8d
ff38fc57944e8167cca76951734b2fc4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801848324653056
spelling PublicationSolano Rondon, Maria Catalina2022-06-14T15:17:35Z2024-11-07T23:15:57Z2022-06-14T15:17:35Z2024-11-07T23:15:57Z2019-06-18Solano Rondon, M. C. (2019). Propiedades del texto y mecanismos de textualización (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6845El objetivo de este trabajo de investigación es desarrollar aspectos fundamentales que el docente debe conocer para enseñar sobre la producción de textos escritos. El objetivo de la investigación monográfica nos permite revisar la literatura y comprender sobre aspectos que se deben tenerse en cuenta al momento de escribir un texto de manera formal. Los seres humanos, a través del tiempo, tienen muchas maneras de expresarse. Una de ellas muy importante en el quehacer del hombre es la comunicación escrita. Para alcanzarla es necesario conocer los elementos que la componen. La redacción es muy útil en la vida individual, laboral y universitaria, por ello es necesario la claridad y sencillez. Es por la concisión del texto escrito que se logra el propósito comunicativo. También, recuerda que tanto la expresión oral como la escrita deben ser pertinentes y debe respetar la secuencia coherente de ideas. Por ello, existen mecanismos de comunicación escrita sobre todo de la redacción académica; por ejemplo, determinar conectores entre enunciados y párrafos, así como profundidad y extensión del contenido del texto que se quiere proponer. Es por eso que en la investigación trataremos varios de estos elementos, pero se da énfasis a las propiedades que debe presentar un texto y los mecanismos que nos ayudan a construirlos, los cuales te facilitarán redacción. La producción de textos escritos a cobrado mucha importancia en el aspecto académico y laboral, en lo primero es obligatorio dejar por escrito informes académicos al graduarse de las instituciones de educación superior, en lo segundo la mayor parte de los movimientos económicos de una empresa o institución requieren de la elaboración de un documento como una resolución; a esto se suma las exigencias del mundo globalizado, las personas debemos tener conocimientos lingüísticos, matemáticos e informáticos; los generaciones actuales y futuras deben saber comunicarme de forma oral adecuadamente y la escritura de sus textos deben ser correctos. Lo mencionado anteriormente sustenta la necesidad de saber redactar.The objective of this research work is to develop fundamental aspects that the teacher must know to teach about the production of written texts. The objective of the monographic research allows us to review the literature and understand aspects that must be taken into account when writing a text formally. Human beings, through time, have many ways of expressing themselves. One of them very important in the work of man is written communication. To achieve it, it is necessary to know the elements that compose it. Writing is very useful in individual, work and university life, so clarity and simplicity are necessary. It is by the conciseness of the written text that the communicative purpose is achieved. Also, remember that both oral and written expression must be relevant and must respect the coherent sequence of ideas. For this reason, there are written communication mechanisms, especially for academic writing; for example, determining connectors between sentences and paragraphs, as well as depth and extension of the content of the text that is to be proposed. That is why in the investigation we will deal with several of these elements, but emphasis is placed on the properties that a text must present and the mechanisms that help us build them, which will facilitate writing. The production of written texts has become very important in the academic and labor aspects, in the first it is mandatory to leave academic reports in writing when graduating from higher education institutions, in the second most of the economic movements of a company or institution require the preparation of a document such as a resolution; To this is added the demands of the globalized world, people must have linguistic, mathematical and computer skills; Current and future generations must know how to communicate orally properly and the writing of their texts must be correct. The aforementioned supports the need to know how to write.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Propiedades del texto y mecanismos de textualizacióninfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELengua Española - InglésUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación07503529199556García León, Francisco VictorCabrera Carbajal, Hernán ElíasAybar Servelión, Emilia Amparohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---SOLANO-RONDON-MARIA-CATALINA---FCSYH.pdfapplication/pdf1219739https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f21cbb04-554f-48c6-b345-599e472b525b/download6f35ddca3273e8e8cd41f4519d924452MD51TEXTMONOGRAFÍA---SOLANO-RONDON-MARIA-CATALINA---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---SOLANO-RONDON-MARIA-CATALINA---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain89482https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4dde32a1-d0bf-4200-823c-7ad4bf59b771/download2e0bce80367c8d7c583d22b340cd8b8dMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---SOLANO-RONDON-MARIA-CATALINA---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---SOLANO-RONDON-MARIA-CATALINA---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7535https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fd175876-482c-428e-82dd-9ed7225c954d/downloadff38fc57944e8167cca76951734b2fc4MD5320.500.14039/6845oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/68452024-11-15 04:12:19.283http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.967562
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).