Análisis y producción de textos argumentativos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es que los textos argumentativos tienen el propósito de manifestar opiniones o discutirlas con el objetivo de convencer al receptor con el fin de que el autor pueda mostrar una idea o tesis, además de refutar lo opuesto, persuadiendo y/o aplicando disuasi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pecho Rafael, Luis Alberto
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6160
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es que los textos argumentativos tienen el propósito de manifestar opiniones o discutirlas con el objetivo de convencer al receptor con el fin de que el autor pueda mostrar una idea o tesis, además de refutar lo opuesto, persuadiendo y/o aplicando disuasión al receptor en relación a algunas conductas, ideas o hechos. Asimismo, los textos argumentativos, son una actividad lingüística y mental que apunta un objetivo que es debatir y sustentar una tesis como una idea que nace de algunas premisas, ideas o hechos, por eso el usuario debe sustentar su posición que tiene acudiendo a las referencias prácticas y teóricas de variados personajes y otros caminos: demostración, la comparación, la ejemplificación, etc., para mostrar, persuadir o cambiar la postura en una temática. Aquel estilo de elaboración es usado en un texto científico, los artículos periodísticos como en ensayos. En este campo oral es ejecutado a través de mesas redondas y de debates. Específicamente, en los campos académicos universitarios, aquel estilo del texto conlleva a ahondar más el saber, ya que, nace del contraste y debatiendo ideas, se le da mayor valor a los fundamentos o principios teóricos de las diferentes disciplinas. La fundamentación, dado su relevancia, no se muestra en estado puro, se fusiona con la exposición. Ya que la EXPLICACIÓN se limita a enseñar, la SUSTENTACIÓN intenta CORROBORAR, cambiar ideas o persuadir. Es decir, referenciando el texto argumentativo aparte que cumple función de apelación y que está inmerso al progreso de sus fundamentos, nace su función referencial donde se expone dicha tesis. Finalmente, se afirma que, es más útil en los textos filosóficos, los científicos, en el ensayo, en la oratoria política, en mensajes publicitarios y lo periodístico de opinión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).