La oración compuesta por subordinación en el análisis sintáctico de textos periodísticos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es de comprobar que los análisis sintácticos de las oraciones subordinadas sustantivas en el español proporcionados por diversos autores deben canalizarse mediante un corpus-muestra que permita a los estudiantes analizar estas estructuras con facilidad y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curasma Felipe, Denisse, Huanachin Calderon, Stephanie Lorena, Mallma Quillama, Yaneth Candy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8275
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es de comprobar que los análisis sintácticos de las oraciones subordinadas sustantivas en el español proporcionados por diversos autores deben canalizarse mediante un corpus-muestra que permita a los estudiantes analizar estas estructuras con facilidad y conocimiento de causa. Para la evaluación de esta investigación, el instrumento fue un corpus-muestra que contiene titulares de periódicos que fueron analizados para comprobar el uso de oraciones subordinadas sustantivas. La principal conclusión de este estudio fue: Con este corpus muestra se facilitará el aprendizaje del análisis sintáctico para que los estudiantes las utilicen adecuadamente tanto en la oralidad como en la escritura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).