El texto como fenómeno social y funcional

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es fundamental para cualquier ser humano, cuando quiere comunicarse o proceder a algún tramite documentario, social y funcional. Un conjunto coherente y ordenado de frases y palabras que permite la interpretación y entrega de las ideas del autor (emisor o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayre Huaringa, Anthony William
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8653
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es fundamental para cualquier ser humano, cuando quiere comunicarse o proceder a algún tramite documentario, social y funcional. Un conjunto coherente y ordenado de frases y palabras que permite la interpretación y entrega de las ideas del autor (emisor o hablante) se denomina texto. La palabra texto proviene del latín textus, que significa tejido. De esta forma, todos los textos contienen diversas informaciones que encriptan al lector porque tiene que recuperar muchas acciones expresivas de quien lo escribió: las instrucciones para usar la lavadora son texto, pero también poemas de enamorados, noticia de las revistas grafitis de protesta en las paredes de las calles. La investigación realizada está dividida en tres apartados fundamentales que describiremos de la siguiente manera: En el primer capítulo se abordo acerca del texto, con la ayuda de referencias bibliográficas actualizadas se busco definir la palabra texto, cuáles son sus peculiaridades, sus tipos y propiedades. En el segundo capítulo se aborda el texto social, con los temas como su definición, tipos, características, etc. En el tercer capitulo se abordó acerca del texto funcional investigando acerca de su concepto, tipología, ejemplos, características, etc. Para finalizar se realizó la aplicación didáctica, con una sesión de aprendizaje acorde al tema, las conclusiones, apreciación crítica y sugerencias y las referencias bibliográficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).