Propiedades del texto y mecanismos de textualización

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es desarrollar aspectos fundamentales que el docente debe conocer para enseñar sobre la producción de textos escritos. El objetivo de la investigación monográfica nos permite revisar la literatura y comprender sobre aspectos que se deben tenerse en cuenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Rondon, Maria Catalina
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6845
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es desarrollar aspectos fundamentales que el docente debe conocer para enseñar sobre la producción de textos escritos. El objetivo de la investigación monográfica nos permite revisar la literatura y comprender sobre aspectos que se deben tenerse en cuenta al momento de escribir un texto de manera formal. Los seres humanos, a través del tiempo, tienen muchas maneras de expresarse. Una de ellas muy importante en el quehacer del hombre es la comunicación escrita. Para alcanzarla es necesario conocer los elementos que la componen. La redacción es muy útil en la vida individual, laboral y universitaria, por ello es necesario la claridad y sencillez. Es por la concisión del texto escrito que se logra el propósito comunicativo. También, recuerda que tanto la expresión oral como la escrita deben ser pertinentes y debe respetar la secuencia coherente de ideas. Por ello, existen mecanismos de comunicación escrita sobre todo de la redacción académica; por ejemplo, determinar conectores entre enunciados y párrafos, así como profundidad y extensión del contenido del texto que se quiere proponer. Es por eso que en la investigación trataremos varios de estos elementos, pero se da énfasis a las propiedades que debe presentar un texto y los mecanismos que nos ayudan a construirlos, los cuales te facilitarán redacción. La producción de textos escritos a cobrado mucha importancia en el aspecto académico y laboral, en lo primero es obligatorio dejar por escrito informes académicos al graduarse de las instituciones de educación superior, en lo segundo la mayor parte de los movimientos económicos de una empresa o institución requieren de la elaboración de un documento como una resolución; a esto se suma las exigencias del mundo globalizado, las personas debemos tener conocimientos lingüísticos, matemáticos e informáticos; los generaciones actuales y futuras deben saber comunicarme de forma oral adecuadamente y la escritura de sus textos deben ser correctos. Lo mencionado anteriormente sustenta la necesidad de saber redactar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).