El texto como fenómeno social y funcional

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es fundamental para cualquier ser humano, cuando quiere comunicarse o proceder a algún tramite documentario, social y funcional. Un conjunto coherente y ordenado de frases y palabras que permite la interpretación y entrega de las ideas del autor (emisor o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayre Huaringa, Anthony William
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8653
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id UNEI_6c50096de5d7b020ae0a665cd5eea984
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8653
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El texto como fenómeno social y funcional
title El texto como fenómeno social y funcional
spellingShingle El texto como fenómeno social y funcional
Huayre Huaringa, Anthony William
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short El texto como fenómeno social y funcional
title_full El texto como fenómeno social y funcional
title_fullStr El texto como fenómeno social y funcional
title_full_unstemmed El texto como fenómeno social y funcional
title_sort El texto como fenómeno social y funcional
author Huayre Huaringa, Anthony William
author_facet Huayre Huaringa, Anthony William
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huayre Huaringa, Anthony William
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description El objetivo de este trabajo de investigación es fundamental para cualquier ser humano, cuando quiere comunicarse o proceder a algún tramite documentario, social y funcional. Un conjunto coherente y ordenado de frases y palabras que permite la interpretación y entrega de las ideas del autor (emisor o hablante) se denomina texto. La palabra texto proviene del latín textus, que significa tejido. De esta forma, todos los textos contienen diversas informaciones que encriptan al lector porque tiene que recuperar muchas acciones expresivas de quien lo escribió: las instrucciones para usar la lavadora son texto, pero también poemas de enamorados, noticia de las revistas grafitis de protesta en las paredes de las calles. La investigación realizada está dividida en tres apartados fundamentales que describiremos de la siguiente manera: En el primer capítulo se abordo acerca del texto, con la ayuda de referencias bibliográficas actualizadas se busco definir la palabra texto, cuáles son sus peculiaridades, sus tipos y propiedades. En el segundo capítulo se aborda el texto social, con los temas como su definición, tipos, características, etc. En el tercer capitulo se abordó acerca del texto funcional investigando acerca de su concepto, tipología, ejemplos, características, etc. Para finalizar se realizó la aplicación didáctica, con una sesión de aprendizaje acorde al tema, las conclusiones, apreciación crítica y sugerencias y las referencias bibliográficas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-14T14:43:35Z
2024-11-07T23:02:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-14T14:43:35Z
2024-11-07T23:02:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huayre Huaringa, A. W. (2022). El texto como fenómeno social y funcional (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8653
identifier_str_mv Huayre Huaringa, A. W. (2022). El texto como fenómeno social y funcional (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8653
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b35432e0-4f3a-4c5c-8aef-b0c21992e46b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0f70e0ce-35a3-4001-96f0-a815579ad333/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c99c6d05-76b1-4ded-aadc-f9ae4798fad7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b845c184b31eefae86225e5ff81285e9
f6bfb6a6d1518ba6f3174524863cdca0
085ec82a3f737d62086224edc68af854
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801932079661056
spelling PublicationHuayre Huaringa, Anthony William2023-09-14T14:43:35Z2024-11-07T23:02:36Z2023-09-14T14:43:35Z2024-11-07T23:02:36Z2022-09-05Huayre Huaringa, A. W. (2022). El texto como fenómeno social y funcional (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8653El objetivo de este trabajo de investigación es fundamental para cualquier ser humano, cuando quiere comunicarse o proceder a algún tramite documentario, social y funcional. Un conjunto coherente y ordenado de frases y palabras que permite la interpretación y entrega de las ideas del autor (emisor o hablante) se denomina texto. La palabra texto proviene del latín textus, que significa tejido. De esta forma, todos los textos contienen diversas informaciones que encriptan al lector porque tiene que recuperar muchas acciones expresivas de quien lo escribió: las instrucciones para usar la lavadora son texto, pero también poemas de enamorados, noticia de las revistas grafitis de protesta en las paredes de las calles. La investigación realizada está dividida en tres apartados fundamentales que describiremos de la siguiente manera: En el primer capítulo se abordo acerca del texto, con la ayuda de referencias bibliográficas actualizadas se busco definir la palabra texto, cuáles son sus peculiaridades, sus tipos y propiedades. En el segundo capítulo se aborda el texto social, con los temas como su definición, tipos, características, etc. En el tercer capitulo se abordó acerca del texto funcional investigando acerca de su concepto, tipología, ejemplos, características, etc. Para finalizar se realizó la aplicación didáctica, con una sesión de aprendizaje acorde al tema, las conclusiones, apreciación crítica y sugerencias y las referencias bibliográficas.The objective of this research work is fundamental for any human being, when they want to communicate or proceed with any documentary, social and functional procedure. A coherent and ordered set of phrases and words that allows the interpretation and delivery of the author's (sender or speaker) ideas is called a text. The word text comes from the Latin textus, which means fabric. In this way, all the texts contain various information that encrypts the reader because they have to recover many expressive actions of the person who wrote it: the instructions for using the washing machine are text, but also poems about lovers, news from magazines, protest graffiti in the street walls. The research carried out is divided into three fundamental sections that we will describe as follows: In the first chapter, the text was discussed, with the help of updated bibliographic references, an attempt was made to define the word text, what its peculiarities, its types and properties are. The second chapter addresses the social text, with topics such as its definition, types, characteristics, etc. In the third chapter, the functional text was addressed by investigating its concept, typology, examples, characteristics, etc. Finally, the didactic application was carried out, with a learning session according to the topic, the conclusions, critical appreciation and suggestions, and bibliographic references.Escuela Profesional de Humanidades y Lenguas NativasCurrículum y formación profesional en educaciónChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00El texto como fenómeno social y funcionalinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELengua Española - LiteraturaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación74852551199636Garcia León, Francisco VíctorOropeza Avellaneda, GracielaSedamo Ballesteros, Manuel Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFIA---HUAYRE-HUARINGA-ANTHONY-WILLIAM---FCSYH_(1°).pdfapplication/pdf2800485https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b35432e0-4f3a-4c5c-8aef-b0c21992e46b/downloadb845c184b31eefae86225e5ff81285e9MD51TEXTMONOGRAFIA---HUAYRE-HUARINGA-ANTHONY-WILLIAM---FCSYH_(1°).pdf.txtMONOGRAFIA---HUAYRE-HUARINGA-ANTHONY-WILLIAM---FCSYH_(1°).pdf.txtExtracted texttext/plain76526https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0f70e0ce-35a3-4001-96f0-a815579ad333/downloadf6bfb6a6d1518ba6f3174524863cdca0MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---HUAYRE-HUARINGA-ANTHONY-WILLIAM---FCSYH_(1°).pdf.jpgMONOGRAFIA---HUAYRE-HUARINGA-ANTHONY-WILLIAM---FCSYH_(1°).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7267https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c99c6d05-76b1-4ded-aadc-f9ae4798fad7/download085ec82a3f737d62086224edc68af854MD5320.500.14039/8653oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/86532024-11-15 04:38:36.912http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.815889
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).