Análisis y producción de textos argumentativos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es que los textos argumentativos tienen el propósito de manifestar opiniones o discutirlas con el objetivo de convencer al receptor con el fin de que el autor pueda mostrar una idea o tesis, además de refutar lo opuesto, persuadiendo y/o aplicando disuasi...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6160 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
id |
UNEI_bff6932fb162d0801d714eda7af77b65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6160 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis y producción de textos argumentativos |
title |
Análisis y producción de textos argumentativos |
spellingShingle |
Análisis y producción de textos argumentativos Pecho Rafael, Luis Alberto Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
title_short |
Análisis y producción de textos argumentativos |
title_full |
Análisis y producción de textos argumentativos |
title_fullStr |
Análisis y producción de textos argumentativos |
title_full_unstemmed |
Análisis y producción de textos argumentativos |
title_sort |
Análisis y producción de textos argumentativos |
author |
Pecho Rafael, Luis Alberto |
author_facet |
Pecho Rafael, Luis Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pecho Rafael, Luis Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es que los textos argumentativos tienen el propósito de manifestar opiniones o discutirlas con el objetivo de convencer al receptor con el fin de que el autor pueda mostrar una idea o tesis, además de refutar lo opuesto, persuadiendo y/o aplicando disuasión al receptor en relación a algunas conductas, ideas o hechos. Asimismo, los textos argumentativos, son una actividad lingüística y mental que apunta un objetivo que es debatir y sustentar una tesis como una idea que nace de algunas premisas, ideas o hechos, por eso el usuario debe sustentar su posición que tiene acudiendo a las referencias prácticas y teóricas de variados personajes y otros caminos: demostración, la comparación, la ejemplificación, etc., para mostrar, persuadir o cambiar la postura en una temática. Aquel estilo de elaboración es usado en un texto científico, los artículos periodísticos como en ensayos. En este campo oral es ejecutado a través de mesas redondas y de debates. Específicamente, en los campos académicos universitarios, aquel estilo del texto conlleva a ahondar más el saber, ya que, nace del contraste y debatiendo ideas, se le da mayor valor a los fundamentos o principios teóricos de las diferentes disciplinas. La fundamentación, dado su relevancia, no se muestra en estado puro, se fusiona con la exposición. Ya que la EXPLICACIÓN se limita a enseñar, la SUSTENTACIÓN intenta CORROBORAR, cambiar ideas o persuadir. Es decir, referenciando el texto argumentativo aparte que cumple función de apelación y que está inmerso al progreso de sus fundamentos, nace su función referencial donde se expone dicha tesis. Finalmente, se afirma que, es más útil en los textos filosóficos, los científicos, en el ensayo, en la oratoria política, en mensajes publicitarios y lo periodístico de opinión. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-21T15:32:46Z 2024-11-08T00:11:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-21T15:32:46Z 2024-11-08T00:11:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-23 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Pecho Rafael, L. A. (2019). Análisis y producción de textos argumentativos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6160 |
identifier_str_mv |
Pecho Rafael, L. A. (2019). Análisis y producción de textos argumentativos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6160 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/677f5114-bd1d-4666-a3fc-cb1603434642/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/26f49d47-d34c-4f7a-936a-781a247cd1fa/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3edcf836-87b2-4a6c-960a-675ac091aabb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff012c906c91299c903aa8ce1183ab9b 10210033c0704cc861af25de5931c287 cbec2b047fe3487e96e35e0ec71fcb11 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844167733211561984 |
spelling |
PublicationPecho Rafael, Luis Alberto2022-02-21T15:32:46Z2024-11-08T00:11:10Z2022-02-21T15:32:46Z2024-11-08T00:11:10Z2019-07-23Pecho Rafael, L. A. (2019). Análisis y producción de textos argumentativos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6160El objetivo de este trabajo de investigación es que los textos argumentativos tienen el propósito de manifestar opiniones o discutirlas con el objetivo de convencer al receptor con el fin de que el autor pueda mostrar una idea o tesis, además de refutar lo opuesto, persuadiendo y/o aplicando disuasión al receptor en relación a algunas conductas, ideas o hechos. Asimismo, los textos argumentativos, son una actividad lingüística y mental que apunta un objetivo que es debatir y sustentar una tesis como una idea que nace de algunas premisas, ideas o hechos, por eso el usuario debe sustentar su posición que tiene acudiendo a las referencias prácticas y teóricas de variados personajes y otros caminos: demostración, la comparación, la ejemplificación, etc., para mostrar, persuadir o cambiar la postura en una temática. Aquel estilo de elaboración es usado en un texto científico, los artículos periodísticos como en ensayos. En este campo oral es ejecutado a través de mesas redondas y de debates. Específicamente, en los campos académicos universitarios, aquel estilo del texto conlleva a ahondar más el saber, ya que, nace del contraste y debatiendo ideas, se le da mayor valor a los fundamentos o principios teóricos de las diferentes disciplinas. La fundamentación, dado su relevancia, no se muestra en estado puro, se fusiona con la exposición. Ya que la EXPLICACIÓN se limita a enseñar, la SUSTENTACIÓN intenta CORROBORAR, cambiar ideas o persuadir. Es decir, referenciando el texto argumentativo aparte que cumple función de apelación y que está inmerso al progreso de sus fundamentos, nace su función referencial donde se expone dicha tesis. Finalmente, se afirma que, es más útil en los textos filosóficos, los científicos, en el ensayo, en la oratoria política, en mensajes publicitarios y lo periodístico de opinión.The objective of this research work is that argumentative texts have the purpose of expressing opinions or discussing them with the aim of convincing the receiver so that the author can show an idea or thesis, in addition to refuting the opposite, persuading and / or applying dissuasion to the receiver in relation to some behaviors, ideas or facts. Likewise, argumentative texts are a linguistic and mental activity that points to an objective that is to debate and support a thesis as an idea that is born from some premises, ideas or facts, that is why the user must support his position by going to the references practical and theoretical of various characters and other paths: demonstration, comparison, exemplification, etc., to show, persuade or change the position on a topic. That style of elaboration is used in a scientific text, journalistic articles as well as in essays. In this oral field it is executed through round tables and debates. Specifically, in university academic fields, that style of text leads to deeper knowledge, since, born of contrast and debating ideas, greater value is given to the foundations or theoretical principles of the different disciplines. The foundation, given its relevance, is not shown in its pure state, it merges with the exhibition. Since EXPLANATION is limited to teaching, SUPPORT tries to CORROBORATE, change ideas or persuade. That is to say, referencing the separate argumentative text that fulfills the function of appeal and that is immersed in the progress of its foundations, its referential function is born where said thesis is exposed. Finally, it is stated that it is more useful in philosophical texts, scientific texts, essays, political oratory, advertising messages and journalistic opinion.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Análisis y producción de textos argumentativosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELengua Española - LiteraturaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación20055403199636García León, Francisco VíctorCabrera Carbajal, Hernán EliasAybar Servelión, Emilia Amparohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---PECHO-RAFAEL-LUIS-ALBERTO---FCSYH.pdfapplication/pdf546633https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/677f5114-bd1d-4666-a3fc-cb1603434642/downloadff012c906c91299c903aa8ce1183ab9bMD51TEXTMONOGRAFÍA---PECHO-RAFAEL-LUIS-ALBERTO---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---PECHO-RAFAEL-LUIS-ALBERTO---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain89384https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/26f49d47-d34c-4f7a-936a-781a247cd1fa/download10210033c0704cc861af25de5931c287MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---PECHO-RAFAEL-LUIS-ALBERTO---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---PECHO-RAFAEL-LUIS-ALBERTO---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7496https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3edcf836-87b2-4a6c-960a-675ac091aabb/downloadcbec2b047fe3487e96e35e0ec71fcb11MD5320.500.14039/6160oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/61602024-11-15 04:15:15.193http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.774454 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).