Las tecnologías de información y comunicación y su relación con el aprendizaje, en el área curricular de ciencia y tecnología de los estudiantes de quinto ciclo de educación primaria de la I.E. N° 1268 Gustavo Mohme Llona, UGEL N° 06, Ate

Descripción del Articulo

En la investigación Las tecnologías de información y comunicación y su relación con el aprendizaje, en el área curricular de ciencia y tecnología de los estudiantes de quinto ciclo de educación primaria de la I.E. N° 1268 Gustavo Mohme Llona, UGEL N° 06, Ate, el presente estudio de investigación se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giraldo Ramirez, Justo Walter
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1805
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información y comunicación.
Aprendizaje
Enseñanza de la ciencia y tecnología
Tecnologías de la información y comunicación
Descripción
Sumario:En la investigación Las tecnologías de información y comunicación y su relación con el aprendizaje, en el área curricular de ciencia y tecnología de los estudiantes de quinto ciclo de educación primaria de la I.E. N° 1268 Gustavo Mohme Llona, UGEL N° 06, Ate, el presente estudio de investigación se planteó como propósito final establecer la relación que existe entre las tecnologías de información y comunicación y su relación con el aprendizaje, en el área curricular de ciencia y tecnología de los estudiantes de quinto ciclo de educación primaria de la I.E. N° 1268 Gustavo Mohme Llona, UGEL N° 06, Ate. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, el tipo de estudio es sustantivo o de base, con un diseño descriptivo correlacional. El tipo de hipótesis empleado es el de correlación bivariada; en el que se busca la covarianza de las variables. El estudio considera como población a la institución educativa N° 1268 Gustavo Mohme Llona, conformando la muestra con 60 estudiantes. El instrumento utilizado para recabar la información sobre la tecnología de la información y la comunicación fue el cuestionario y para evaluar la variable enseñanza de la ciencia y tecnología, se utilizó las calificaciones promedios obtenidas por los estudiantes en el área curricular de ciencia y tecnología. Para establecer la validación de los instrumentos se tomó en consideración el juicio de expertos, contando para ello con expertos profesionales de la educación y para establecer la confiabilidad se utilizó la prueba de Alfa de Cronbach. En el caso de la prueba de hipótesis, se consideró la prueba Z de Kolmogorov - Smirnov y el Coeficiente de Correlación de Pearson, para la confirmación de las hipótesis. Las conclusiones a las cuales se arribaron, son las siguientes: Podemos señalar que las puntuaciones promedios obtenidas en el cuestionario de tecnologías de información y comunicación, oscilan entre regulares y buenos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).