Las Tecnologías de información y comunicación en la Institución Educativa Integrada N° 31594

Descripción del Articulo

La presente investigación titulado “Las tecnologías de información y comunicación en la I.E.I N° 31594 se planteó a partir de las evidencias recogidas en los constantes monitoreos realizados a los docentes donde se evidenció un escaso conocimiento en algunos casos y en otros un inadecuado uso de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reymundo Vidalón, Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la Información y la Comunicación
Descripción
Sumario:La presente investigación titulado “Las tecnologías de información y comunicación en la I.E.I N° 31594 se planteó a partir de las evidencias recogidas en los constantes monitoreos realizados a los docentes donde se evidenció un escaso conocimiento en algunos casos y en otros un inadecuado uso de las TIC en las sesiones de aprendizaje en nuestra institución educativa. Si bien, a través de la gestión realizada con la municipalidad distrital del Tambo, se recibió la donación de 25 computadoras, que facilitarán la tarea de los docentes para la mejora de los aprendizajes, es insuficiente para lograr que los docentes y estudiantes accedan a las TIC. Tenemos que asumir el reto de incorporar el uso de las TIC de manera cotidiana y con experticia en las sesiones de aprendizaje. Por ello se plantea la realizar talleres con los docentes que permitirá fortalecer sus competencias digitales, además los grupos de inter aprendizaje orientados al trabajo colaborativo que fortalezca la práctica pedagógica de los docentes, cuya mejora se evidenciará en el logro de aprendizaje de los estudiantes, a partir de una gestión eficaz, orientando y ofreciendo a los docentes la posibilidad de mejorar sus prácticas en el aula. Se considera así mismo importante, las relaciones interpersonales entre todos los miembros de la comunidad educativa por lo que se trabajará en grupos de inter aprendizaje para compartir y fortalecer estrategias y experiencias que fortalezcan y mejoren la práctica docente de cada profesional de la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).