Tecnologías de la Información y la Comunicación

Descripción del Articulo

El desarrollo tecnológico y la revolución de Internet han puesto en evidencia que la red ha pasado a ser parte de nuestras vidas. Atrás quedaron los años en que la informática era un terreno exclusivo de los militares e ingenieros. El crecimiento y la expansión de la red mundial permitieron llegar a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala, Evelyn, Gonzales Sánchez, Santiago
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociedad de la información
Tecnologías de la información y la comunicación
Internet
Redes y medios de comunicación social
Aplicaciones móviles
Descripción
Sumario:El desarrollo tecnológico y la revolución de Internet han puesto en evidencia que la red ha pasado a ser parte de nuestras vidas. Atrás quedaron los años en que la informática era un terreno exclusivo de los militares e ingenieros. El crecimiento y la expansión de la red mundial permitieron llegar a millones de usuarios. Castells sostiene que Internet no es una tecnología, Internet representa una nueva forma de organización de la producción, lo que en su momento con la revolución industrial, representó la fábrica como medio para organizar la producción en masa. Lo que era antes la fábrica hoy lo es Internet, pero con una diferencia, la fábrica se concentraba, fundamentalmente, en las actividades productivas de bienes, hoy día Internet incide sí en la producción, pero también en la organización de los servicios, de los gobiernos, de actividades sociales, como: la educación, la salud. Para Kofi Annan, exsecretario General de ONU: “el uso de las TIC entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir la brecha digital existente entre centros urbanos y rurales mejorando la vida de todos los habitantes del planeta”. El uso acorde de las Tecnologías de la Información y la Comunicación exige a los gobiernos de los Estados poder identificar los mecanismos y variables a considerar en una estrategia hacia la construcción de la llamada Sociedad de la Información. En el presente texto, abordamos el estudio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, los fundamentos generales y su impacto en la sociedad, el uso de las aplicaciones web, las redes sociales y las aplicaciones móviles, así como el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).