Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico, mediante el empleo de programas de televisión, de los estudiantes de primero de secundaria en la IE Salesiano Técnica de Huancayo
Descripción del Articulo
        La presente investigación estudia el problema cómo influye el empleo de programas de televisión en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de primero de secundaria de la IE Salesiano Técnico de Huancayo. El marco teórico se divide en dos capítulos. El primer capítulo trata la variab...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/970 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/970 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pensamiento crítico Estudio y enseñanza Educación técnica Programas de televisión  | 
| id | 
                  UNEI_442f56284d2b489cbc697435d22947c6 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/970 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNEI | 
    
| network_name_str | 
                  UNE-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4891 | 
    
| spelling | 
                  PublicationAlderete Guere, Gady2017-04-12T20:00:27Z2024-11-06T23:25:29Z2017-04-12T20:00:27Z2024-11-06T23:25:29Z2017-04-122015TM CE-Co A38 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/970La presente investigación estudia el problema cómo influye el empleo de programas de televisión en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de primero de secundaria de la IE Salesiano Técnico de Huancayo. El marco teórico se divide en dos capítulos. El primer capítulo trata la variable empleo de programas de televisión. En este capítulo se investigan la reseña de la televisión en el Perú, efectos de la televisión en la sociedad, la educación y la televisión. El segundo capítulo trata la variable desarrollo del pensamiento crítico. En este capítulo se investigan los conceptos referentes al pensamiento crítico, la importancia del pensamiento crítico en la enseñanza, su relación con la lectura y estrategias para desarrollar el pensamiento crítico. La hipótesis que se formula es el empleo de programas de televisión influye significativamente en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de primero de secundaria de la IE Salesiano Técnico de Huancayo. La población de la presente investigación está constituida por 800 estudiantes desde el primer al quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Salesiano Técnico Don Bosco de Huancayo. Cuya muestra la constituyen 120 alumnos seleccionados al azar, a través del muestreo aleatorio simple. Se emplearon escalas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEPensamiento críticoEstudio y enseñanzaEducación técnicaProgramas de televisiónEstrategias para el desarrollo del pensamiento crítico, mediante el empleo de programas de televisión, de los estudiantes de primero de secundaria en la IE Salesiano Técnica de Huancayoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDidáctica de la ComunicaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestriaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Co-A38-2015.pdfapplication/pdf894279https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bb9a29b4-3ad4-4af5-8653-f12e40ab1b51/download7dc1220b85b3efda5bfa0866338e13a2MD51TEXTTM-CE-Co-A38-2015.pdf.txtTM-CE-Co-A38-2015.pdf.txtExtracted texttext/plain97676https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d7e628b1-c1b6-4508-9881-9ed6582d3a7e/downloadcd2defce239d9e367c937501636ce287MD52THUMBNAILTM-CE-Co-A38-2015.pdf.jpgTM-CE-Co-A38-2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8893https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5b2cfe0f-69ea-4085-8bc4-42fbfa831f90/downloadc2465ce707afc8be4d390794a05b9f55MD5320.500.14039/970oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9702024-11-15 04:08:28.334http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico, mediante el empleo de programas de televisión, de los estudiantes de primero de secundaria en la IE Salesiano Técnica de Huancayo | 
    
| title | 
                  Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico, mediante el empleo de programas de televisión, de los estudiantes de primero de secundaria en la IE Salesiano Técnica de Huancayo | 
    
| spellingShingle | 
                  Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico, mediante el empleo de programas de televisión, de los estudiantes de primero de secundaria en la IE Salesiano Técnica de Huancayo Alderete Guere, Gady Pensamiento crítico Estudio y enseñanza Educación técnica Programas de televisión  | 
    
| title_short | 
                  Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico, mediante el empleo de programas de televisión, de los estudiantes de primero de secundaria en la IE Salesiano Técnica de Huancayo | 
    
| title_full | 
                  Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico, mediante el empleo de programas de televisión, de los estudiantes de primero de secundaria en la IE Salesiano Técnica de Huancayo | 
    
| title_fullStr | 
                  Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico, mediante el empleo de programas de televisión, de los estudiantes de primero de secundaria en la IE Salesiano Técnica de Huancayo | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico, mediante el empleo de programas de televisión, de los estudiantes de primero de secundaria en la IE Salesiano Técnica de Huancayo | 
    
| title_sort | 
                  Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico, mediante el empleo de programas de televisión, de los estudiantes de primero de secundaria en la IE Salesiano Técnica de Huancayo | 
    
| author | 
                  Alderete Guere, Gady | 
    
| author_facet | 
                  Alderete Guere, Gady | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Alderete Guere, Gady | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Pensamiento crítico Estudio y enseñanza Educación técnica Programas de televisión  | 
    
| topic | 
                  Pensamiento crítico Estudio y enseñanza Educación técnica Programas de televisión  | 
    
| description | 
                  La presente investigación estudia el problema cómo influye el empleo de programas de televisión en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de primero de secundaria de la IE Salesiano Técnico de Huancayo. El marco teórico se divide en dos capítulos. El primer capítulo trata la variable empleo de programas de televisión. En este capítulo se investigan la reseña de la televisión en el Perú, efectos de la televisión en la sociedad, la educación y la televisión. El segundo capítulo trata la variable desarrollo del pensamiento crítico. En este capítulo se investigan los conceptos referentes al pensamiento crítico, la importancia del pensamiento crítico en la enseñanza, su relación con la lectura y estrategias para desarrollar el pensamiento crítico. La hipótesis que se formula es el empleo de programas de televisión influye significativamente en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de primero de secundaria de la IE Salesiano Técnico de Huancayo. La población de la presente investigación está constituida por 800 estudiantes desde el primer al quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Salesiano Técnico Don Bosco de Huancayo. Cuya muestra la constituyen 120 alumnos seleccionados al azar, a través del muestreo aleatorio simple. Se emplearon escalas. | 
    
| publishDate | 
                  2015 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2017-04-12T20:00:27Z 2024-11-06T23:25:29Z  | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2017-04-12T20:00:27Z 2024-11-06T23:25:29Z  | 
    
| dc.date.created.none.fl_str_mv | 
                  2017-04-12 | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2015 | 
    
| dc.type.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  TM CE-Co A38 2015 | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/970 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  TM CE-Co A38 2015 | 
    
| url | 
                  https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/970 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| dc.format.en_US.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
    
| instacron_str | 
                  UNE | 
    
| institution | 
                  UNE | 
    
| reponame_str | 
                  UNE-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNE-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bb9a29b4-3ad4-4af5-8653-f12e40ab1b51/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d7e628b1-c1b6-4508-9881-9ed6582d3a7e/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5b2cfe0f-69ea-4085-8bc4-42fbfa831f90/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  7dc1220b85b3efda5bfa0866338e13a2 cd2defce239d9e367c937501636ce287 c2465ce707afc8be4d390794a05b9f55  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  bdigital@metabiblioteca.com | 
    
| _version_ | 
                  1847338514824298496 | 
    
| score | 
                  12.878693 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).