Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico, mediante el empleo de programas de televisión, de los estudiantes de primero de secundaria en la IE Salesiano Técnica de Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia el problema cómo influye el empleo de programas de televisión en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de primero de secundaria de la IE Salesiano Técnico de Huancayo. El marco teórico se divide en dos capítulos. El primer capítulo trata la variab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alderete Guere, Gady
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/970
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Estudio y enseñanza
Educación técnica
Programas de televisión
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia el problema cómo influye el empleo de programas de televisión en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de primero de secundaria de la IE Salesiano Técnico de Huancayo. El marco teórico se divide en dos capítulos. El primer capítulo trata la variable empleo de programas de televisión. En este capítulo se investigan la reseña de la televisión en el Perú, efectos de la televisión en la sociedad, la educación y la televisión. El segundo capítulo trata la variable desarrollo del pensamiento crítico. En este capítulo se investigan los conceptos referentes al pensamiento crítico, la importancia del pensamiento crítico en la enseñanza, su relación con la lectura y estrategias para desarrollar el pensamiento crítico. La hipótesis que se formula es el empleo de programas de televisión influye significativamente en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de primero de secundaria de la IE Salesiano Técnico de Huancayo. La población de la presente investigación está constituida por 800 estudiantes desde el primer al quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Salesiano Técnico Don Bosco de Huancayo. Cuya muestra la constituyen 120 alumnos seleccionados al azar, a través del muestreo aleatorio simple. Se emplearon escalas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).