Formulación de Plan Estratégico. Caso práctico: Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico – Perú

Descripción del Articulo

En estos tiempos de grandes cambios, donde predomina generalmente la incertidumbre, el riesgo y la complejidad, las organizaciones requieren de acciones que conlleven a planear actividades futuras; y que generalmente se realiza con informaciones poco confiables, inexactas y contradictorias (Barreda,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: FELIX PAUCAR, JOSE ALFREDO
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5761
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNEI_2bb39fa004b2137160eb9d9da999365a
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5761
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationFELIX PAUCAR, JOSE ALFREDO2021-11-18T21:28:31Z2024-11-07T22:34:51Z2021-11-18T21:28:31Z2024-11-07T22:34:51Z2021-09-17Félix Paucar, J. A. (2021). Formulación de Plan Estratégico. Caso práctico: Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico – Perú (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5761En estos tiempos de grandes cambios, donde predomina generalmente la incertidumbre, el riesgo y la complejidad, las organizaciones requieren de acciones que conlleven a planear actividades futuras; y que generalmente se realiza con informaciones poco confiables, inexactas y contradictorias (Barreda, 2016); en especial en estos tiempos de pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2 (Severe acute respiratory síndrome coronavirus) o COVID-19, el mismo que se inició en diciembre del año 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei de la República Popular China, por lo que el 30 de enero del 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo catalogó como una emergencia global de nivel pandemia, esto debido al incremento de los casos confirmados y fallecidos a causa del mencionado virus (Quiceno-Manosalva et al., 2020). La planificación está referida básicamente al primer componente del proceso de la Administración propuesto por Fayol, el mismo que son: (a) Planear; (b) Organizar; (c) Dirigir; (d) Coordinar; y, (e) Controlar; por tanto, la planificación consiste en visualizar el futuro y trazar un programa de acción para el logro de los objetivos propuestos. Por otro lado, la estrategia está referido a la acción, es decir, la “[…] forma como debemos actuar para conseguir un resultado positivo; previo análisis interno, y del entorno en el cual vamos a interactuar (Barreda, 2016, p. 18).Innovación en gestión, administración pública y privadaRímacapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Formulación de Plan Estratégico. Caso práctico: Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico – Perúinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresas07121412413056Acosta Castro, Tito DoroteoSalas Pittman, Quintter LarryZubieta Zúñiga de Perea, Zhenyahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALFormulación-de-plan-estratégico..pdfapplication/pdf3096655https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d38b6f32-72ca-4e7e-9610-4d08a23b5cfd/download1f586671344b5fa5025d45643eb0d9b7MD51TEXTFormulación-de-plan-estratégico..pdf.txtFormulación-de-plan-estratégico..pdf.txtExtracted texttext/plain79978https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/21b0d49b-d64d-4a01-aa6c-c8db1ffe8960/downloadcbc0db94ca34645debf6521f47a22849MD52THUMBNAILFormulación-de-plan-estratégico..pdf.jpgFormulación-de-plan-estratégico..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7792https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1bec5914-1681-4d0c-a8c6-874d5eeb047c/download889e90f49e13fdfe0d70203d0c895903MD5320.500.14039/5761oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/57612024-11-15 04:35:05.082http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Formulación de Plan Estratégico. Caso práctico: Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico – Perú
title Formulación de Plan Estratégico. Caso práctico: Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico – Perú
spellingShingle Formulación de Plan Estratégico. Caso práctico: Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico – Perú
FELIX PAUCAR, JOSE ALFREDO
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Formulación de Plan Estratégico. Caso práctico: Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico – Perú
title_full Formulación de Plan Estratégico. Caso práctico: Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico – Perú
title_fullStr Formulación de Plan Estratégico. Caso práctico: Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico – Perú
title_full_unstemmed Formulación de Plan Estratégico. Caso práctico: Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico – Perú
title_sort Formulación de Plan Estratégico. Caso práctico: Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico – Perú
author FELIX PAUCAR, JOSE ALFREDO
author_facet FELIX PAUCAR, JOSE ALFREDO
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv FELIX PAUCAR, JOSE ALFREDO
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description En estos tiempos de grandes cambios, donde predomina generalmente la incertidumbre, el riesgo y la complejidad, las organizaciones requieren de acciones que conlleven a planear actividades futuras; y que generalmente se realiza con informaciones poco confiables, inexactas y contradictorias (Barreda, 2016); en especial en estos tiempos de pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2 (Severe acute respiratory síndrome coronavirus) o COVID-19, el mismo que se inició en diciembre del año 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei de la República Popular China, por lo que el 30 de enero del 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo catalogó como una emergencia global de nivel pandemia, esto debido al incremento de los casos confirmados y fallecidos a causa del mencionado virus (Quiceno-Manosalva et al., 2020). La planificación está referida básicamente al primer componente del proceso de la Administración propuesto por Fayol, el mismo que son: (a) Planear; (b) Organizar; (c) Dirigir; (d) Coordinar; y, (e) Controlar; por tanto, la planificación consiste en visualizar el futuro y trazar un programa de acción para el logro de los objetivos propuestos. Por otro lado, la estrategia está referido a la acción, es decir, la “[…] forma como debemos actuar para conseguir un resultado positivo; previo análisis interno, y del entorno en el cual vamos a interactuar (Barreda, 2016, p. 18).
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-18T21:28:31Z
2024-11-07T22:34:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-18T21:28:31Z
2024-11-07T22:34:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Félix Paucar, J. A. (2021). Formulación de Plan Estratégico. Caso práctico: Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico – Perú (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5761
identifier_str_mv Félix Paucar, J. A. (2021). Formulación de Plan Estratégico. Caso práctico: Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico – Perú (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5761
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d38b6f32-72ca-4e7e-9610-4d08a23b5cfd/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/21b0d49b-d64d-4a01-aa6c-c8db1ffe8960/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1bec5914-1681-4d0c-a8c6-874d5eeb047c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f586671344b5fa5025d45643eb0d9b7
cbc0db94ca34645debf6521f47a22849
889e90f49e13fdfe0d70203d0c895903
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704531062128640
score 12.683643
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).