LAS TIC EN LA ENSEÑANZA Aplicativos en la enseñanza aprendizaje, su influencia positiva en el campo educativo actual. Juegos y actividades interactivas mediante aplicativos. Actividades creadas como herramienta metodológica

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue esta monografía se desarrolló en el sentido de que las TIC son vistas como herramientas más para ayudar al proceso educativo, como dinamizadoras del proceso de enseñanza y como impulsoras para la mejora del aprendizaje. Por tanto, el objetivo general...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pumapillo Hurtado, Doris
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7044
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_2338341fc9415fb169cc2fe11a9505f7
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7044
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv LAS TIC EN LA ENSEÑANZA Aplicativos en la enseñanza aprendizaje, su influencia positiva en el campo educativo actual. Juegos y actividades interactivas mediante aplicativos. Actividades creadas como herramienta metodológica
title LAS TIC EN LA ENSEÑANZA Aplicativos en la enseñanza aprendizaje, su influencia positiva en el campo educativo actual. Juegos y actividades interactivas mediante aplicativos. Actividades creadas como herramienta metodológica
spellingShingle LAS TIC EN LA ENSEÑANZA Aplicativos en la enseñanza aprendizaje, su influencia positiva en el campo educativo actual. Juegos y actividades interactivas mediante aplicativos. Actividades creadas como herramienta metodológica
Pumapillo Hurtado, Doris
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short LAS TIC EN LA ENSEÑANZA Aplicativos en la enseñanza aprendizaje, su influencia positiva en el campo educativo actual. Juegos y actividades interactivas mediante aplicativos. Actividades creadas como herramienta metodológica
title_full LAS TIC EN LA ENSEÑANZA Aplicativos en la enseñanza aprendizaje, su influencia positiva en el campo educativo actual. Juegos y actividades interactivas mediante aplicativos. Actividades creadas como herramienta metodológica
title_fullStr LAS TIC EN LA ENSEÑANZA Aplicativos en la enseñanza aprendizaje, su influencia positiva en el campo educativo actual. Juegos y actividades interactivas mediante aplicativos. Actividades creadas como herramienta metodológica
title_full_unstemmed LAS TIC EN LA ENSEÑANZA Aplicativos en la enseñanza aprendizaje, su influencia positiva en el campo educativo actual. Juegos y actividades interactivas mediante aplicativos. Actividades creadas como herramienta metodológica
title_sort LAS TIC EN LA ENSEÑANZA Aplicativos en la enseñanza aprendizaje, su influencia positiva en el campo educativo actual. Juegos y actividades interactivas mediante aplicativos. Actividades creadas como herramienta metodológica
author Pumapillo Hurtado, Doris
author_facet Pumapillo Hurtado, Doris
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pumapillo Hurtado, Doris
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue esta monografía se desarrolló en el sentido de que las TIC son vistas como herramientas más para ayudar al proceso educativo, como dinamizadoras del proceso de enseñanza y como impulsoras para la mejora del aprendizaje. Por tanto, el objetivo general es: reflexionar sobre el uso de las TIC para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, ya que el simple uso de uno u otro equipamiento tecnológico no implica una labor pedagógica educativa. Hoy, en la llamada sociedad de la información, se introducen como hábitos comunes nuevas formas de pensar, actuar y comunicarse, existen innumerables formas de adquirir conocimientos, así como varias herramientas que posibilitan esta adquisición. Las escuelas en general se señalan como una de las principales alternativas para la formación y desarrollo de ciudadanos con un perfil que responda a las demandas de la sociedad moderna. Actualmente existen otras formas de comprender, percibir, sentir y aprender, en las que no se pueden ignorar la afectividad, las relaciones, la imaginación y los valores. En la sociedad de la información, las personas aprenden a reaprender, a conocer, a comunicar, a enseñar, a interactuar, a integrar lo humano y lo tecnológico, a integrar al individuo, el grupo y lo social. Finalmente, las tecnologías de la información y/o comunicación permiten que los individuos tengan acceso a miles de informaciones y complejidades de contextos cercanos y lejanos a su realidad, que, en un proceso educativo, pueden servir como elemento de aprendizaje, como espacio de socialización, generar conocimiento y conocimiento científico. Por tanto, se debe utilizar internet como una herramienta de ayuda en la adquisición de la lectura y la escritura, herramienta que la escuela y el docente deben introducir en la vida escolar del alumno, ya que forma parte de su vida diaria. Entonces, le corresponde a la escuela y el docente democratizar y orientar a los estudiantes en el uso de internet para llevarlos al proceso de construcción del conocimiento, capacitando al docente para ser un mediador, es decir, monitorear y proponer actividades, ayudar a resolver dudas y estimular la búsqueda de nuevos conocimientos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-09T16:33:23Z
2024-11-07T23:23:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-09T16:33:23Z
2024-11-07T23:23:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Pumapillo Hurtado, D. (2021). LAS TIC EN LA ENSEÑANZA Aplicativos en la enseñanza aprendizaje, su influencia positiva en el campo educativo actual. Juegos y actividades interactivas mediante aplicativos. Actividades creadas como herramienta metodológica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7044
identifier_str_mv Pumapillo Hurtado, D. (2021). LAS TIC EN LA ENSEÑANZA Aplicativos en la enseñanza aprendizaje, su influencia positiva en el campo educativo actual. Juegos y actividades interactivas mediante aplicativos. Actividades creadas como herramienta metodológica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7044
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f766330b-3393-42ce-acf1-d903daeb778e/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4b1e448e-5fbd-4de7-941f-6192a6295d59/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/77690a2c-880c-412e-a0c5-656bb14bcdd0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e1efde6a2cd0aa75d39709a481b1db7
cfc8769baa23c75ffde15798d19c9fb6
db8ffc623a3d8ea7004e0c06632de4d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704404552482816
spelling PublicationPumapillo Hurtado, Doris2022-08-09T16:33:23Z2024-11-07T23:23:06Z2022-08-09T16:33:23Z2024-11-07T23:23:06Z2021-11-05Pumapillo Hurtado, D. (2021). LAS TIC EN LA ENSEÑANZA Aplicativos en la enseñanza aprendizaje, su influencia positiva en el campo educativo actual. Juegos y actividades interactivas mediante aplicativos. Actividades creadas como herramienta metodológica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7044El objetivo de este trabajo de investigación fue esta monografía se desarrolló en el sentido de que las TIC son vistas como herramientas más para ayudar al proceso educativo, como dinamizadoras del proceso de enseñanza y como impulsoras para la mejora del aprendizaje. Por tanto, el objetivo general es: reflexionar sobre el uso de las TIC para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, ya que el simple uso de uno u otro equipamiento tecnológico no implica una labor pedagógica educativa. Hoy, en la llamada sociedad de la información, se introducen como hábitos comunes nuevas formas de pensar, actuar y comunicarse, existen innumerables formas de adquirir conocimientos, así como varias herramientas que posibilitan esta adquisición. Las escuelas en general se señalan como una de las principales alternativas para la formación y desarrollo de ciudadanos con un perfil que responda a las demandas de la sociedad moderna. Actualmente existen otras formas de comprender, percibir, sentir y aprender, en las que no se pueden ignorar la afectividad, las relaciones, la imaginación y los valores. En la sociedad de la información, las personas aprenden a reaprender, a conocer, a comunicar, a enseñar, a interactuar, a integrar lo humano y lo tecnológico, a integrar al individuo, el grupo y lo social. Finalmente, las tecnologías de la información y/o comunicación permiten que los individuos tengan acceso a miles de informaciones y complejidades de contextos cercanos y lejanos a su realidad, que, en un proceso educativo, pueden servir como elemento de aprendizaje, como espacio de socialización, generar conocimiento y conocimiento científico. Por tanto, se debe utilizar internet como una herramienta de ayuda en la adquisición de la lectura y la escritura, herramienta que la escuela y el docente deben introducir en la vida escolar del alumno, ya que forma parte de su vida diaria. Entonces, le corresponde a la escuela y el docente democratizar y orientar a los estudiantes en el uso de internet para llevarlos al proceso de construcción del conocimiento, capacitando al docente para ser un mediador, es decir, monitorear y proponer actividades, ayudar a resolver dudas y estimular la búsqueda de nuevos conocimientos.The objective of this research work was this monograph was developed in the sense that ICTs are seen as tools to help the educational process, as dynamizers of the teaching process and as drivers for the improvement of learning. Therefore, the overall goal is: reflect on the use of ICT to improve teaching processes and learning, since the simple use of one or another technological equipment does not imply a educational pedagogical work. Today, in the so-called information society, they are introduced as habits common new ways of thinking, acting and communicating, there are innumerable ways of acquire knowledge, as well as several tools that make this acquisition possible. The schools in general are pointed out as one of the main alternatives for training and development of citizens with a profile that responds to the demands of society modern. Currently there are other ways of understanding, perceiving, feeling and learning, in which that affectivity, relationships, imagination and values ​​cannot be ignored. In the information society, people learn to relearn, to know, to communicate, to teach, to interact, to integrate the human and the technological, to integrate the individual, the group and the social. Finally, information and/or communication technologies allow individuals have access to thousands of information and complexities of close contexts and distant from their reality, which, in an educational process, can serve as an element of learning, as a socialization space, generate knowledge and knowledge scientific. Therefore, the internet should be used as a tool to help in acquisition of reading and writing, a tool that the school and the teacher must introduce into the student's school life, since it is part of her daily life. Then I'll It is up to the school and the teacher to democratize and guide students in the use of internet to take them to the knowledge construction process, training the teacher to be a mediator, that is, monitor and propose activities, help resolve doubts and stimulate the search for new knowledge.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01LAS TIC EN LA ENSEÑANZA Aplicativos en la enseñanza aprendizaje, su influencia positiva en el campo educativo actual. Juegos y actividades interactivas mediante aplicativos. Actividades creadas como herramienta metodológicainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación09633982541066Huamani Escobar, William AlbertoCaballero Cifuentes, Lolo JoséHuamán Hurtado, Juan Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---PUMAPILLO-HURTADO-DORIS---FAC.pdfapplication/pdf2360801https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f766330b-3393-42ce-acf1-d903daeb778e/download1e1efde6a2cd0aa75d39709a481b1db7MD51TEXTMONOGRAFÍA---PUMAPILLO-HURTADO-DORIS---FAC.pdf.txtMONOGRAFÍA---PUMAPILLO-HURTADO-DORIS---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain88340https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4b1e448e-5fbd-4de7-941f-6192a6295d59/downloadcfc8769baa23c75ffde15798d19c9fb6MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---PUMAPILLO-HURTADO-DORIS---FAC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---PUMAPILLO-HURTADO-DORIS---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7979https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/77690a2c-880c-412e-a0c5-656bb14bcdd0/downloaddb8ffc623a3d8ea7004e0c06632de4d5MD5320.500.14039/7044oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/70442024-11-15 04:22:20.38http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).