Aplicativos digitales y su influencia en la enseñanza aprendizaje en docentes de instituciones educativas rurales de Piura, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objeto principal, determinar la influencia de los aplicativos digitales en la enseñanza aprendizaje en docentes de instituciones educativas rurales de Piura, 2022, basado en un diseño no experimental, de corte transversal, enfoque cuantitativo y de tipo básica, la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicaciones informáticas Estrategias de aprendizaje - Metodología Profesores - Formación profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objeto principal, determinar la influencia de los aplicativos digitales en la enseñanza aprendizaje en docentes de instituciones educativas rurales de Piura, 2022, basado en un diseño no experimental, de corte transversal, enfoque cuantitativo y de tipo básica, la población conformada por 20 docentes de instituciones educativas rurales de Piura, se consideró un estudio censal. Para la recopilación de información se usó la técnica de encuesta. Mediante dos cuestionarios, uno por cada variable, el análisis fue correlacional. Los resultados evidenciaron principalmente el análisis de relación entre aplicativos digitales en la enseñanza aprendizaje, donde la significancia de la prueba fue de P=0,019; < 0.05, se procedió aceptar la existencia de relación entre las variables principales del estudio, de acuerdo con el coeficiente R de Pearson = 0,459, se trata de una relación moderada. El grado de influencia se basa en el coeficiente de determinación, (R2* 100) el cual en este caso es (0,4592) 0,2107, es decir que el grado de influencia es de 21.07%. En conclusión, se afirma que a mejor manejo y uso de los aplicativos digitales en docentes de instituciones educativas rurales, mejor será el proceso de enseñanza aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).