La aplicación de Ms Teams en el desempeño docente en la institución educativa “Nuestra Señora de Lourdes”, Surquillo, 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: La aplicación de Ms Teams en el desempeño docente en la institución educativa “Nuestra Señora de Lourdes”, Surquillo, 2020, tiene como objetivo determinar la influencia del Ms Teams en el desempeño docente en dicha institución educativa. El diseño de la investigación es d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68415 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataformas informáticas Medios digitales Profesores - Formación Profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente tesis titulada: La aplicación de Ms Teams en el desempeño docente en la institución educativa “Nuestra Señora de Lourdes”, Surquillo, 2020, tiene como objetivo determinar la influencia del Ms Teams en el desempeño docente en dicha institución educativa. El diseño de la investigación es de tipo preexperimental con una población censal de 72 docentes de la institución educativa. El instrumento en la prueba piloto fue una ficha de observación de desempeño docente, la prueba piloto se aplicó a 20 docentes, que forman parte de la muestra, la ficha consta de 24 ítems, además este instrumento fue validado, a través de juicio de expertos, obteniendo mediante la prueba Kr20 (0.977) cuyo resultado se encuentra determinado en el rango de alta confiabilidad, siendo el instrumento altamente confiable. En los resultados se determinó que la aplicación de la plataforma Ms Teams influye significativamente en el desempeño docente en la institución educativa "Nuestra Señora de Lourdes" - 2020, comprobando que en el pretest el nivel deficiente era 62,5% y luego en el postest el nivel eficiente, fue 80,6%; corroborado por la prueba no paramétrica de Wilcoxon, cuyos resultados arrojaron p=0,001 menor que 0.05 y z (-7,407) menor que -1,96; por ende, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis general de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).