Los bloques lógicos de Dienes
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue dienes, un amante de las matemáticas y cómo pueden ser aprendidas por los niños, además de cuestionar la enseñanza de las matemáticas con métodos tradicionales, su enfoque fue trascendente en el tiempo ya que se enfocaba en la matemática lúdica a part...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7360 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7360 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue dienes, un amante de las matemáticas y cómo pueden ser aprendidas por los niños, además de cuestionar la enseñanza de las matemáticas con métodos tradicionales, su enfoque fue trascendente en el tiempo ya que se enfocaba en la matemática lúdica a partir de juegos, canciones y danza para que los niños se sientan atraídos por las matemáticas, coincidía con la teoría de Piaget y Vygotsky abriendo nuevos caminos y ganando muchos seguidores con sus ideas revolucionarias de aprender conceptos matemáticos a menudo complejos de maneras tan divertidas que los niños a menudo no se dan cuenta de que están aprendiendo algo. El uso de los bloques lógicos de Dienes en las actividades ayuda al desarrollo del razonamiento lógico matemático en los niños introduciendo la razón como forma del conocimiento vinculado a los conceptos preliminares de la lógica de una manera lúdica, además es valioso su aporte en el conocimiento del pre-algebra. Además, la importancia de desarrollar el razonamiento inductivo en los niños, pues ayuda a la generalización. Por tal motivo, se sugiere que las actividades realizadas en el aula se realicen de forma lúdica, considerando los bloques lógicos como una herramienta esencial para ello, pero no única. Teniendo en cuenta que debe predominar la situación de aprendizaje antes que la enseñanza, abordar más allá de los aspectos preliminares como la clasificación, reconocimiento de atributos y comparaciones profundizar en actividades muy bien organizadas donde puedan apropiarse de conocimientos relacionados con el pensamiento lógico. Los bloques lógicos ayudan a los niños a reconocer aspectos preliminares de identificación, reconocimiento de atributos como: forma, color, grosor y tamaño, considerando aspectos concretos que gradualmente pasarían a un conocimiento abstracto de las matemáticas del pre-álgebra, además de conocimientos de lógica como: cuantificación, conjunción, simbolismo, disyunción, implicación y negación desarrollando así habilidades de pensamiento. Además, las relaciones entre conjuntos llevan consideraciones de orden lógico y una serie de experiencias consideran la adquisición de conceptos de la lógica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).