Gestión escolar e inteligencia emocional en los estudiantes de una Institución Educativa Privada de Chorrillos, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es dar a conocer sobre la indagación se basa en el ámbito educativo, por la relevancia del contexto estudiantil para mejorar la calidad y realidad de aprendizaje de los alumnos, por ello el objetivo es determinar la relación entre gestión escolar e i...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/11310 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/11310 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación es dar a conocer sobre la indagación se basa en el ámbito educativo, por la relevancia del contexto estudiantil para mejorar la calidad y realidad de aprendizaje de los alumnos, por ello el objetivo es determinar la relación entre gestión escolar e inteligencia emocional en los estudiantes de una I.E. Privada de Chorrillos, 2024. En cuanto a la estructura metodológica fue cuantitativa según su enfoque, básico acorde a su tipo, correlacional según el nivel y no experimental acorde a su diseño, con una muestra estructurada por 132 escolares del sexto grado de primaria evaluados con dos cuestionarios. Los resultados lograr identificar una correlación positiva alta y significativamente directa entre las variables de indagación, puesto que se obtuvo un valor igual a p=,796 (sig. = 0.000, <0.05). Asimismo, el 45,5% de los alumnos expresaron que el nivel de gestión escolar fue bueno y concerniente al nivel de inteligencia emocional presentado por los alumnos el 57.6% de ellos fue de nivel alto. Se concluye que las evidencias son claras entre los fenómenos de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).