Inteligencia emocional y rendimiento académico de los estudiantes de una institución educativa privada, Callao- 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio presentó un seguimiento acorde al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nº3, cuya meta a nivel global busca una vida saludable y proporcionar bienestar en cada persona bienestar durante cada etapa de su vida, donde esta investigación se centra en los adolescentes. Por lo tanto,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159216 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159216 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Rendimiento académico Escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio presentó un seguimiento acorde al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nº3, cuya meta a nivel global busca una vida saludable y proporcionar bienestar en cada persona bienestar durante cada etapa de su vida, donde esta investigación se centra en los adolescentes. Por lo tanto, se planteó como objetivo general el determinar la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes de una institución Educativa Privada Callao, 2024. Fue una investigación no experimental tipo básico, correlacional, cuantitativa y transversal, donde participaron 100 estudiantes que respondieron dos instrumentos con validación V de Aiken de 1 y confiabilidad alfa de Cronbach de 0.85. Los resultados revelaron que el valor del coeficiente de correlación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico fue de 0.621 (p=0.000). Asimismo, respecto a sus dimensiones, el rendimiento académico presentó valores de correlación con la dimensión intrapersonal de 0.244 (p=0.014), con la dimensión interpersonal de 0.278 (p=0.005), con la dimensión adaptabilidad de 0.417 (p=0.000), con la dimensión manejo del estrés de 0.379 (p=0.000), y con la dimensión estado de ánimo de 0.268 (p=0.007). Se concluye que existe relación entre la inteligencia emocional junto a todas sus dimensiones y el rendimiento académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).