Estudio lingüístico del texto y del discurso
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la lingüística del texto, como componente de la lingüística general, es una ciencia cuya unidad de sentido es el texto, herramienta para conocer nuestro entorno cultural, social, personal, psicológico. La lingüística textual trata de...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7210 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7210 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_0be9427d89e83ec83df901093b69a3f1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7210 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio lingüístico del texto y del discurso |
| title |
Estudio lingüístico del texto y del discurso |
| spellingShingle |
Estudio lingüístico del texto y del discurso Ortega Chavez, Diana Marlene Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estudio lingüístico del texto y del discurso |
| title_full |
Estudio lingüístico del texto y del discurso |
| title_fullStr |
Estudio lingüístico del texto y del discurso |
| title_full_unstemmed |
Estudio lingüístico del texto y del discurso |
| title_sort |
Estudio lingüístico del texto y del discurso |
| author |
Ortega Chavez, Diana Marlene |
| author_facet |
Ortega Chavez, Diana Marlene |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ortega Chavez, Diana Marlene |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la lingüística del texto, como componente de la lingüística general, es una ciencia cuya unidad de sentido es el texto, herramienta para conocer nuestro entorno cultural, social, personal, psicológico. La lingüística textual trata de explicar cómo se construye un texto y como se relaciona con el contexto y sus elementos, tiempo, espacio, participantes, situación comunicativa, para entender este proceso como una acción social que es el resultado del uso vivo de la lengua, es decir una manifestación dinámica, real, basada en la cotidianidad; por lo tanto, corresponde a la pragmática el estudio y el análisis del discurso entendido como una manifestación de expresiones orales o escritas que contienen una idea completa con el propósito de interrelacionarnos y hacer efectiva la naturaleza del ser humano como un ser social; para esto se integran otras disciplinas como la sociología, psicología social, la antropología, etc. El lingüista neerlandés Dijk formula la teoría de los Modelos de contexto como una explicación a la influencia del contexto o entorno que reciben los discursos en un evento comunicativo y la vez la influencia de los discursos en las situaciones sociales. En la enseñanza de idiomas, la lingüística de texto ha dado distintas aportaciones que dan otras formas de abordar la enseñanza de las habilidades lingüísticas, especialmente en la interpretación y elaboración de textos orales y escritos. Estas sugerencias están destinadas a promover divergentes y originales métodos cognitivas y metacognitivas para mejorar las habilidades discursivas de las personas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-12T15:18:39Z 2024-11-07T22:33:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-12T15:18:39Z 2024-11-07T22:33:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-18 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ortega Chavez, D. M. (2021). Estudio lingüístico del texto y del discurso (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7210 |
| identifier_str_mv |
Ortega Chavez, D. M. (2021). Estudio lingüístico del texto y del discurso (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7210 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dbf5e90c-363e-4625-96b1-ac60be22079a/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9c32a714-4a44-47af-944b-bcbc87378dfd/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e875eae7-e917-45d6-8cde-4e74fe2e299e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
887945c6418185307d125178d735b10c f0efc4a2268cf8b2218c19cf0537bc2f 78597b2c8d15aaec89a598da0cf10615 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704300079710208 |
| spelling |
PublicationOrtega Chavez, Diana Marlene2022-09-12T15:18:39Z2024-11-07T22:33:01Z2022-09-12T15:18:39Z2024-11-07T22:33:01Z2021-01-18Ortega Chavez, D. M. (2021). Estudio lingüístico del texto y del discurso (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7210El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la lingüística del texto, como componente de la lingüística general, es una ciencia cuya unidad de sentido es el texto, herramienta para conocer nuestro entorno cultural, social, personal, psicológico. La lingüística textual trata de explicar cómo se construye un texto y como se relaciona con el contexto y sus elementos, tiempo, espacio, participantes, situación comunicativa, para entender este proceso como una acción social que es el resultado del uso vivo de la lengua, es decir una manifestación dinámica, real, basada en la cotidianidad; por lo tanto, corresponde a la pragmática el estudio y el análisis del discurso entendido como una manifestación de expresiones orales o escritas que contienen una idea completa con el propósito de interrelacionarnos y hacer efectiva la naturaleza del ser humano como un ser social; para esto se integran otras disciplinas como la sociología, psicología social, la antropología, etc. El lingüista neerlandés Dijk formula la teoría de los Modelos de contexto como una explicación a la influencia del contexto o entorno que reciben los discursos en un evento comunicativo y la vez la influencia de los discursos en las situaciones sociales. En la enseñanza de idiomas, la lingüística de texto ha dado distintas aportaciones que dan otras formas de abordar la enseñanza de las habilidades lingüísticas, especialmente en la interpretación y elaboración de textos orales y escritos. Estas sugerencias están destinadas a promover divergentes y originales métodos cognitivas y metacognitivas para mejorar las habilidades discursivas de las personas.The objective of this research work is to show that text linguistics, as a component of general linguistics, is a science whose unit of meaning is the text, a tool to understand our cultural, social, personal and psychological environment. Textual linguistics tries to explain how a text is constructed and how it relates to the context and its elements, time, space, participants, communicative situation, to understand this process as a social action that is the result of the living use of language, that is, a dynamic, real manifestation, based on everyday life; therefore, it corresponds to pragmatics the study and analysis of discourse understood as a manifestation of oral or written expressions that contain a complete idea with the purpose of interrelating and making effective the nature of the human being as a social being; For this, other disciplines such as sociology, social psychology, anthropology, etc. are integrated. The Dutch linguist Dijk formulates the theory of Context Models as an explanation for the influence of the context or environment that discourses receive in a communicative event and, at the same time, the influence of discourses in social situations. In language teaching, text linguistics has given different contributions that give other ways of approaching the teaching of linguistic skills, especially in the interpretation and elaboration of oral and written texts. These suggestions are intended to promote divergent and original cognitive and metacognitive methods to improve people's discursive skills.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estudio lingüístico del texto y del discursoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELengua Española - InglesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación76132819121956Barrios Tinoco, Luis MagnoMelgarejo Rodríguez, Olger MarcianoDemarini Gómez, Loyda Marlenehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ORTEGA-CHAVEZ-DIANA-MARLENE---FCSYH.pdfapplication/pdf846319https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dbf5e90c-363e-4625-96b1-ac60be22079a/download887945c6418185307d125178d735b10cMD51TEXTMONOGRAFÍA---ORTEGA-CHAVEZ-DIANA-MARLENE---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---ORTEGA-CHAVEZ-DIANA-MARLENE---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain101941https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9c32a714-4a44-47af-944b-bcbc87378dfd/downloadf0efc4a2268cf8b2218c19cf0537bc2fMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ORTEGA-CHAVEZ-DIANA-MARLENE---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ORTEGA-CHAVEZ-DIANA-MARLENE---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7321https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e875eae7-e917-45d6-8cde-4e74fe2e299e/download78597b2c8d15aaec89a598da0cf10615MD5320.500.14039/7210oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/72102024-11-15 04:04:11.65http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.811886 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).