Estrategias lúdicas y el aprendizaje significativo de matemáticas de los estudiantes de la I.E. Alfredo Tejada Díaz de Moyobamba, San Martín, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar el impacto de las estrategias lúdicas en el aprendizaje significativo de las Matemáticas. La muestra estuvo conformada por 25 estudiantes del 1er. año de educación secundaria. Durante las clases de Matemática se aplicaron diferentes estrategi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8988 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
id |
UNEI_02eff715d3dba5fcdf883cd34242c4b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8988 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias lúdicas y el aprendizaje significativo de matemáticas de los estudiantes de la I.E. Alfredo Tejada Díaz de Moyobamba, San Martín, 2023 |
title |
Estrategias lúdicas y el aprendizaje significativo de matemáticas de los estudiantes de la I.E. Alfredo Tejada Díaz de Moyobamba, San Martín, 2023 |
spellingShingle |
Estrategias lúdicas y el aprendizaje significativo de matemáticas de los estudiantes de la I.E. Alfredo Tejada Díaz de Moyobamba, San Martín, 2023 Lozano Cabrera, Harlin Yheferson Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
title_short |
Estrategias lúdicas y el aprendizaje significativo de matemáticas de los estudiantes de la I.E. Alfredo Tejada Díaz de Moyobamba, San Martín, 2023 |
title_full |
Estrategias lúdicas y el aprendizaje significativo de matemáticas de los estudiantes de la I.E. Alfredo Tejada Díaz de Moyobamba, San Martín, 2023 |
title_fullStr |
Estrategias lúdicas y el aprendizaje significativo de matemáticas de los estudiantes de la I.E. Alfredo Tejada Díaz de Moyobamba, San Martín, 2023 |
title_full_unstemmed |
Estrategias lúdicas y el aprendizaje significativo de matemáticas de los estudiantes de la I.E. Alfredo Tejada Díaz de Moyobamba, San Martín, 2023 |
title_sort |
Estrategias lúdicas y el aprendizaje significativo de matemáticas de los estudiantes de la I.E. Alfredo Tejada Díaz de Moyobamba, San Martín, 2023 |
author |
Lozano Cabrera, Harlin Yheferson |
author_facet |
Lozano Cabrera, Harlin Yheferson Tangoa Paima, Sheyla |
author_role |
author |
author2 |
Tangoa Paima, Sheyla |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamani Escobar, William Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lozano Cabrera, Harlin Yheferson Tangoa Paima, Sheyla |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar el impacto de las estrategias lúdicas en el aprendizaje significativo de las Matemáticas. La muestra estuvo conformada por 25 estudiantes del 1er. año de educación secundaria. Durante las clases de Matemática se aplicaron diferentes estrategias lúdicas, como juegos, actividades prácticas y manipulativas. Los resultados de la investigación indicaron que el uso de estrategias lúdicas tuvo un efecto positivo en el aprendizaje significativo de los estudiantes en Matemática. Se observó un mayor nivel de compromiso, motivación y comprensión de conceptos matemáticos cuando se utilizaron estrategias lúdicas en comparación con enfoques más tradicionales. Además, se evidenció que las estrategias lúdicas promovieron el desarrollo de habilidades cognitivas, como el razonamiento lógico-matemático, el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Los estudiantes también mostraron una actitud más favorable hacia las matemáticas y una mayor confianza en sus habilidades. Estos hallazgos sugieren que el uso de estrategias lúdicas puede ser una herramienta eficaz para mejorar el aprendizaje de las matemáticas y promover un enfoque más significativo y motivador en la enseñanza de esta disciplina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-09T20:49:00Z 2024-11-15T21:13:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-09T20:49:00Z 2024-11-15T21:13:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Lozano Cabrera, H. Y. y Tangoa Paima, S. (2023). Estrategias lúdicas y el aprendizaje significativo de matemáticas de los estudiantes de la I.E. Alfredo Tejada Díaz de Moyobamba, San Martín, 2023. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8988 |
identifier_str_mv |
Lozano Cabrera, H. Y. y Tangoa Paima, S. (2023). Estrategias lúdicas y el aprendizaje significativo de matemáticas de los estudiantes de la I.E. Alfredo Tejada Díaz de Moyobamba, San Martín, 2023. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8988 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801867008180224 |
spelling |
PublicationHuamani Escobar, William AlbertoLozano Cabrera, Harlin YhefersonTangoa Paima, Sheyla2023-11-09T20:49:00Z2024-11-15T21:13:17Z2023-11-09T20:49:00Z2024-11-15T21:13:17Z2023-08-17Lozano Cabrera, H. Y. y Tangoa Paima, S. (2023). Estrategias lúdicas y el aprendizaje significativo de matemáticas de los estudiantes de la I.E. Alfredo Tejada Díaz de Moyobamba, San Martín, 2023. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8988El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar el impacto de las estrategias lúdicas en el aprendizaje significativo de las Matemáticas. La muestra estuvo conformada por 25 estudiantes del 1er. año de educación secundaria. Durante las clases de Matemática se aplicaron diferentes estrategias lúdicas, como juegos, actividades prácticas y manipulativas. Los resultados de la investigación indicaron que el uso de estrategias lúdicas tuvo un efecto positivo en el aprendizaje significativo de los estudiantes en Matemática. Se observó un mayor nivel de compromiso, motivación y comprensión de conceptos matemáticos cuando se utilizaron estrategias lúdicas en comparación con enfoques más tradicionales. Además, se evidenció que las estrategias lúdicas promovieron el desarrollo de habilidades cognitivas, como el razonamiento lógico-matemático, el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Los estudiantes también mostraron una actitud más favorable hacia las matemáticas y una mayor confianza en sus habilidades. Estos hallazgos sugieren que el uso de estrategias lúdicas puede ser una herramienta eficaz para mejorar el aprendizaje de las matemáticas y promover un enfoque más significativo y motivador en la enseñanza de esta disciplina.The objective of this research work was to analyze the impact of playful strategies on the meaningful learning of Mathematics. The sample was made up of 25 students from the 1st. year of secondary education. During Mathematics classes, different playful strategies were applied, such as games, practical and manipulative activities. The results of the research indicated that the use of playful strategies had a positive effect on students' meaningful learning in Mathematics. A higher level of engagement, motivation, and understanding of mathematical concepts was observed when playful strategies were used compared to more traditional approaches. Furthermore, it was evident that playful strategies promoted the development of cognitive skills, such as logical-mathematical reasoning, critical thinking and problem solving. Students also showed a more favorable attitude toward mathematics and greater confidence in their abilities. These findings suggest that the use of playful strategies can be an effective tool to improve mathematics learning and promote a more meaningful and motivating approach in teaching this discipline.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaTecnología y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00Estrategias lúdicas y el aprendizaje significativo de matemáticas de los estudiantes de la I.E. Alfredo Tejada Díaz de Moyobamba, San Martín, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo de Licenciado Profesional Universitario en Educación8386674https://orcid.org/0000-0001-5507-99577129934273468639199686Caballero Cifuentes, Lolo JoséTito Valenzuela, José EnriqueOrizano Quedo, Lincoln Abelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/8988oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/89882024-11-19 10:37:46.919http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.989244 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).