Uso de tecnología en el aula y su relación con la calidad educativa percibida por los estudiantes de la I.E. Nº00474 German Tejada Vela de Moyobamba - San Martin, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue conocer el nivel de relación entre el uso de la tecnología en el aula y la calidad educativa percibida por los estudiantes de secundaria. El estudio examina de cerca cómo la integración de tecnología en el proceso de enseñanza afecta la percepción de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/757 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue conocer el nivel de relación entre el uso de la tecnología en el aula y la calidad educativa percibida por los estudiantes de secundaria. El estudio examina de cerca cómo la integración de tecnología en el proceso de enseñanza afecta la percepción de los estudiantes de la I.E. Nº 00474 German Tejada Vela de Moyobamba - San Martin, sobre la calidad de su educación. La investigación se llevó a cabo en Moyobamba y se basó en la recopilación de datos a través de encuestas y entrevistas con estudiantes de los dos últimos grados. Se evaluaron diversos aspectos relacionados con el uso de tecnología en el aula y su influencia en la percepción de la calidad educativa. A pesar de los desafíos técnicos, los estudiantes valoran positivamente la tecnología como un recurso que enriquece su aprendizaje y mejora su percepción de la calidad educativa. Se destaca la necesidad de una capacitación adecuada para docentes y de abordar las desigualdades de acceso a la tecnología para garantizar que todos los estudiantes puedan beneficiarse por igual. En resumen, la influencia positiva de la tecnología en la percepción de la calidad educativa por parte de los estudiantes, al tiempo que señala la importancia de abordar los desafíos relacionados con la capacitación docente y el acceso equitativo a la tecnología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).