Aplicación móvil basado en gamificación y microlearning para la enseñanza de inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Cañete

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar cómo una aplicación móvil basada en gamificación y microlearning mejora la enseñanza de inglés en los estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Cañete. Se utilizó una investigación cuantitativa, aplicada y explic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrascal Sanchez, Kevin Alexander, Garibay Palomino, Gerardo Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cañete
Repositorio:UNDC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14559/240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aplicación móvil
gamificación
microlearning
enseñanza de inglés.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNDC_f13163b0d2d04b2f90317ffa4832ab31
oai_identifier_str oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/240
network_acronym_str UNDC
network_name_str UNDC-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación móvil basado en gamificación y microlearning para la enseñanza de inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Cañete
title Aplicación móvil basado en gamificación y microlearning para la enseñanza de inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Cañete
spellingShingle Aplicación móvil basado en gamificación y microlearning para la enseñanza de inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Cañete
Carrascal Sanchez, Kevin Alexander
aplicación móvil
gamificación
microlearning
enseñanza de inglés.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Aplicación móvil basado en gamificación y microlearning para la enseñanza de inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Cañete
title_full Aplicación móvil basado en gamificación y microlearning para la enseñanza de inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Cañete
title_fullStr Aplicación móvil basado en gamificación y microlearning para la enseñanza de inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Cañete
title_full_unstemmed Aplicación móvil basado en gamificación y microlearning para la enseñanza de inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Cañete
title_sort Aplicación móvil basado en gamificación y microlearning para la enseñanza de inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Cañete
author Carrascal Sanchez, Kevin Alexander
author_facet Carrascal Sanchez, Kevin Alexander
Garibay Palomino, Gerardo Enrique
author_role author
author2 Garibay Palomino, Gerardo Enrique
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Angoma Astucuri, , Miriam
Pacheco Pumaleque, , Alex Abelardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrascal Sanchez, Kevin Alexander
Garibay Palomino, Gerardo Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv aplicación móvil
gamificación
microlearning
enseñanza de inglés.
topic aplicación móvil
gamificación
microlearning
enseñanza de inglés.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar cómo una aplicación móvil basada en gamificación y microlearning mejora la enseñanza de inglés en los estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Cañete. Se utilizó una investigación cuantitativa, aplicada y explicativa, buscando la influencia entre nuestras variables. Se empleó el método experimental y un diseño preexperimental con un solo grupo de control, al cual se le aplicó el instrumento en el pretest y posttest. La muestra estuvo conformada por 28 estudiantes del ciclo 3 del nivel básico. Estos estudiantes participaron activamente en el estudio, utilizando la aplicación móvil diseñada específicamente para la investigación, que incorporó elementos de gamificación y microlearning. La gamificación usa elementos de juego en contextos educativos para aumentar la motivación y el compromiso, mientras que el microlearning entrega contenidos educativos en pequeñas dosis, facilitando la retención y comprensión de la información. Los resultados obtenidos a partir de los cuestionarios aplicados en el pretest y posttest mostraron una mejora significativa en el aprendizaje del inglés. Esta mejora se evidenció en la participación de los estudiantes y la adquisición de nuevas competencias lingüísticas. El porcentaje de estudiantes en nivel alto de redacción, comprensión auditiva, fluidez del habla y comprensión de lectura aumentó significativamente en el posttest. Finalmente, se concluye que la implementación de una aplicación móvil basada en gamificación y microlearning mejora positivamente la enseñanza de inglés en los estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Cañete, proporcionando evidencia de que el uso de tecnologías educativas innovadoras puede transformar y mejorar significativamente los procesos de enseñanza y aprendizaje en contextos de educación de idiomas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-14T20:29:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-14T20:29:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Kevin Alexander, Carrascal Sanchez - Gerardo Enrique, Garibay Palomino , "Aplicación móvil basado en gamificación y microlearning para la enseñanza de inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Cañete" Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas, Escuela de pregrado Facultad de Ingenieria de Sistemas. Universidad Nacional de Cañete. Cañete – Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14559/240
identifier_str_mv Kevin Alexander, Carrascal Sanchez - Gerardo Enrique, Garibay Palomino , "Aplicación móvil basado en gamificación y microlearning para la enseñanza de inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Cañete" Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas, Escuela de pregrado Facultad de Ingenieria de Sistemas. Universidad Nacional de Cañete. Cañete – Perú
url https://hdl.handle.net/20.500.14559/240
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cañete
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cañete
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNDC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cañete
instacron:UNDC
instname_str Universidad Nacional de Cañete
instacron_str UNDC
institution UNDC
reponame_str UNDC-Institucional
collection UNDC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/5861f9ee-ee82-4512-952b-bbbe7d3b313a/download
https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/4e751b18-e6f3-425f-8651-f51c91e274ea/download
https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/1bb41f67-d23e-4dac-8ac8-672102b9c866/download
https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/e9bdcf8b-2833-4502-b16a-93434a136492/download
https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/715b1071-caad-4478-b6c0-ed6bd4a3508f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cbab4bea4c2dcf08b23766db5cc631cd
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
d0c895f2e97f4794509adeba50c7d667
3506a399aff1c6bb70f3a34698d710c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Cañete
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1816536210831572992
spelling Angoma Astucuri, , MiriamPacheco Pumaleque, , Alex Abelardo Carrascal Sanchez, Kevin AlexanderGaribay Palomino, Gerardo Enrique2024-11-14T20:29:25Z2024-11-14T20:29:25Z2024-11-14Kevin Alexander, Carrascal Sanchez - Gerardo Enrique, Garibay Palomino , "Aplicación móvil basado en gamificación y microlearning para la enseñanza de inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Cañete" Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas, Escuela de pregrado Facultad de Ingenieria de Sistemas. Universidad Nacional de Cañete. Cañete – Perúhttps://hdl.handle.net/20.500.14559/240La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar cómo una aplicación móvil basada en gamificación y microlearning mejora la enseñanza de inglés en los estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Cañete. Se utilizó una investigación cuantitativa, aplicada y explicativa, buscando la influencia entre nuestras variables. Se empleó el método experimental y un diseño preexperimental con un solo grupo de control, al cual se le aplicó el instrumento en el pretest y posttest. La muestra estuvo conformada por 28 estudiantes del ciclo 3 del nivel básico. Estos estudiantes participaron activamente en el estudio, utilizando la aplicación móvil diseñada específicamente para la investigación, que incorporó elementos de gamificación y microlearning. La gamificación usa elementos de juego en contextos educativos para aumentar la motivación y el compromiso, mientras que el microlearning entrega contenidos educativos en pequeñas dosis, facilitando la retención y comprensión de la información. Los resultados obtenidos a partir de los cuestionarios aplicados en el pretest y posttest mostraron una mejora significativa en el aprendizaje del inglés. Esta mejora se evidenció en la participación de los estudiantes y la adquisición de nuevas competencias lingüísticas. El porcentaje de estudiantes en nivel alto de redacción, comprensión auditiva, fluidez del habla y comprensión de lectura aumentó significativamente en el posttest. Finalmente, se concluye que la implementación de una aplicación móvil basada en gamificación y microlearning mejora positivamente la enseñanza de inglés en los estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Cañete, proporcionando evidencia de que el uso de tecnologías educativas innovadoras puede transformar y mejorar significativamente los procesos de enseñanza y aprendizaje en contextos de educación de idiomas.The main objective of this research was to determine how a mobile application based on gamification and microlearning improves English language teaching for students at the Language Center of the National University of Cañete. A quantitative, applied, and explanatory research approach was used, seeking the influence between our variables. An experimental method and a pre-experimental design with a single control group were employed, to which the instrument was applied in both the pretest and posttest. The sample consisted of 28 students from the third cycle of the basic level. These students actively participated in the study, using the mobile application specifically designed for the research, which incorporated elements of gamification and microlearning. Gamification uses game elements in educational contexts to increase motivation and engagement, while microlearning delivers educational content in small doses, facilitating retention and comprehension of information. The results obtained from the questionnaires applied in the pretest and posttest showed a significant improvement in English language learning. This improvement was evident in student participation and the acquisition of new language skills. The percentage of students at a high level of writing, listening comprehension, speaking fluency, and reading comprehension increased significantly in the posttest. In conclusion, the implementation of a mobile application based on gamification and microlearning positively improves English language teaching for students at the Language Center of the National University of Cañete, providing evidence that the use of innovative educ ational technologies can significantly transform and enhance teaching and learning processes in language education contextsapplication/pdfspaUniversidad Nacional de CañetePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/aplicación móvilgamificaciónmicrolearningenseñanza de inglés.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Aplicación móvil basado en gamificación y microlearning para la enseñanza de inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Cañeteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNDC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cañeteinstacron:UNDCSUNEDU7078700576527948https://orcid.org/0000-0002-4436-1276https://orcid.org/0000-0001-9721-07302004492420066294https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076Guido Raul , Larico UchamacoAsto Huaman , LeonidasDuran Carhuamaca, AmandaIngeniero de SistemasIngenieria de SistemasUniversidad Nacional de Cañete. Facultad de Ingenieria de SistemasORIGINALTesis.pdfTesis.pdfapplication/pdf4082060https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/5861f9ee-ee82-4512-952b-bbbe7d3b313a/downloadcbab4bea4c2dcf08b23766db5cc631cdMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/4e751b18-e6f3-425f-8651-f51c91e274ea/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/1bb41f67-d23e-4dac-8ac8-672102b9c866/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53TEXTTesis.pdf.txtTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain101895https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/e9bdcf8b-2833-4502-b16a-93434a136492/downloadd0c895f2e97f4794509adeba50c7d667MD54THUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22842https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/715b1071-caad-4478-b6c0-ed6bd4a3508f/download3506a399aff1c6bb70f3a34698d710c2MD5520.500.14559/240oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/2402024-11-15 03:00:19.199https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.undc.edu.peRepositorio Institucional Universidad Nacional de Cañetedspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).