Factores de riesgo para infección del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- Huancayo en el año 2015

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo relacionados a infecciones del tracto urinario en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- Huancayo en el año 2015 MATERIALES Y MÉTODO: Diseño Observacional, estudio retrospectivo analítico, de casos y controles en 131 pacientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Alvarado Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/628
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Infección urinaria.
id UNCP_ef640b0d88d165564ea660547835070a
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/628
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Rojas Dávila, ArmidaJiménez Alvarado Rubén2016-10-12T19:49:39Z2016-10-12T19:49:39Z2016TMH_112.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/628OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo relacionados a infecciones del tracto urinario en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- Huancayo en el año 2015 MATERIALES Y MÉTODO: Diseño Observacional, estudio retrospectivo analítico, de casos y controles en 131 pacientes con Infección urinaria (casos) y 131 pacientes sin infección urinaria (controles). Se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 15, determinando: Medidas de frecuencia, pen tablas de doble entrada y gráficos, se utilizó la prueba de Chi Cuadrado para establecer asociación factores de riesgo con infección urinaria, con el Odds Ratio. Un nivel de p < 0.,05 fue considerado significativo. RESULTADOS: La edad promedio para el grupo de casos fue 69,71 ± 16,44 años y para el grupo control fue 66,92 ± 9,616 (Valor p = 0,094). El promedio para el grupo de casos y controles fue 55 (41,98%) mujeres y para hombres fue 76 (58,01 %). En relación al urocultivo, el germen más comúnmente hallado fue la E. coli en el 55,7% de los urocultivos. Esta fue seguida por la klebsiella pneumonía con 13%, la cándida albicans con 7,6%, enterococos feacalis 6,1% y entecocous faecium 5,3%. En relación al uso de sonda vesical, presentó un OR = lnf IC 95% [29,197-lnf]. En lo que respecta a .la presencia de diabetes tipo 2, presentó OR = 2,12 IC 95% [1 ,20-3,75]. En lo que respecta a la presencia litiasis renal, presentó un OR = 0,0 IC 95% [0,0- 4,07], el valor p fue > 0,05.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Factores de riesgoInfección urinaria.Factores de riesgo para infección del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- Huancayo en el año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico CirujanoTHUMBNAILTMH_112.pdf.jpgTMH_112.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7910http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/628/3/TMH_112.pdf.jpg63429f7b24ef7fcbd2a4a2aa164e5b81MD53ORIGINALTMH_112.pdfapplication/pdf2208327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/628/1/TMH_112.pdf1f56dbf428f3c33e70843e6f31288b95MD51TEXTTMH_112.pdf.txtTMH_112.pdf.txtExtracted texttext/plain94059http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/628/2/TMH_112.pdf.txt0104e6dfd5738d836b2d89c4eb99331cMD5220.500.12894/628oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6282022-06-02 04:46:39.817DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo para infección del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- Huancayo en el año 2015
title Factores de riesgo para infección del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- Huancayo en el año 2015
spellingShingle Factores de riesgo para infección del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- Huancayo en el año 2015
Jiménez Alvarado Rubén
Factores de riesgo
Infección urinaria.
title_short Factores de riesgo para infección del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- Huancayo en el año 2015
title_full Factores de riesgo para infección del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- Huancayo en el año 2015
title_fullStr Factores de riesgo para infección del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- Huancayo en el año 2015
title_full_unstemmed Factores de riesgo para infección del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- Huancayo en el año 2015
title_sort Factores de riesgo para infección del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- Huancayo en el año 2015
author Jiménez Alvarado Rubén
author_facet Jiménez Alvarado Rubén
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Dávila, Armida
dc.contributor.author.fl_str_mv Jiménez Alvarado Rubén
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo
Infección urinaria.
topic Factores de riesgo
Infección urinaria.
description OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo relacionados a infecciones del tracto urinario en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- Huancayo en el año 2015 MATERIALES Y MÉTODO: Diseño Observacional, estudio retrospectivo analítico, de casos y controles en 131 pacientes con Infección urinaria (casos) y 131 pacientes sin infección urinaria (controles). Se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 15, determinando: Medidas de frecuencia, pen tablas de doble entrada y gráficos, se utilizó la prueba de Chi Cuadrado para establecer asociación factores de riesgo con infección urinaria, con el Odds Ratio. Un nivel de p < 0.,05 fue considerado significativo. RESULTADOS: La edad promedio para el grupo de casos fue 69,71 ± 16,44 años y para el grupo control fue 66,92 ± 9,616 (Valor p = 0,094). El promedio para el grupo de casos y controles fue 55 (41,98%) mujeres y para hombres fue 76 (58,01 %). En relación al urocultivo, el germen más comúnmente hallado fue la E. coli en el 55,7% de los urocultivos. Esta fue seguida por la klebsiella pneumonía con 13%, la cándida albicans con 7,6%, enterococos feacalis 6,1% y entecocous faecium 5,3%. En relación al uso de sonda vesical, presentó un OR = lnf IC 95% [29,197-lnf]. En lo que respecta a .la presencia de diabetes tipo 2, presentó OR = 2,12 IC 95% [1 ,20-3,75]. En lo que respecta a la presencia litiasis renal, presentó un OR = 0,0 IC 95% [0,0- 4,07], el valor p fue > 0,05.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:49:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:49:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TMH_112.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/628
identifier_str_mv TMH_112.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/628
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/628/3/TMH_112.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/628/1/TMH_112.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/628/2/TMH_112.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 63429f7b24ef7fcbd2a4a2aa164e5b81
1f56dbf428f3c33e70843e6f31288b95
0104e6dfd5738d836b2d89c4eb99331c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844892515970318336
score 12.620499
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).