Infeccion del tracto urinario y perfil de sensibilidad en pacientes pediátricos del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Huancayo 2015 - 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Caracterizar la infección del tracto urinario (ITU) y el perfil de sensibilidad en pacientes pediátricos del Hospital Nacional “Ramiro Prialé Prialé” Huancayo en el periodo de 2015 al 2017. Metodología: El tipo de estudio es aplicativo clínico, descriptivo, retrospectivo y observacional. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricaldi Nieva, Cynthia Ayme
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección del Tracto Urinario pediatrico
Perfil de Sensibilidad Antibiótica
Antibiograma
Urocultivo
Descripción
Sumario:Objetivo: Caracterizar la infección del tracto urinario (ITU) y el perfil de sensibilidad en pacientes pediátricos del Hospital Nacional “Ramiro Prialé Prialé” Huancayo en el periodo de 2015 al 2017. Metodología: El tipo de estudio es aplicativo clínico, descriptivo, retrospectivo y observacional. Se trabajaron de forma indirecta con los resultados de los urocultivos, con base de datos de laboratorio y microbiología, también se solicitará el acceso a cada una de las historias de los pacientes con diagnóstico de ITU. Población: De un total de 400 pacientes pediátricos diagnosticados con ITU, se incluyó a 240 casos que cumplen criterios de inclusión y exclusión. Resultados: El cuadro clínico predominante en niños menor o igual a 2 años fue la fiebre sin foco (41.3%), pobre ganancia de peso (38%) y vómitos (33.7%). En los niños mayores de dos años predominó la fiebre (66.9%), disuria (41.9%) y dolor suprapúbico (35,1%). El uropatogeno más frecuente es E. coli (57.5%) y el principal mecanismo de resistencia según grupo etario y sexo es BLEA en el 54% de casos. Nitrofurantoina (84%), Amicacina (79%) y Gentamicina (79%) presentaron mayor sensibilidad. Trimetropin/Sulfametoxazol (59%) y Ampicilina (57%) mayor resistencia. Conclusión: En la ITU pediátrica se debe de considerar las características clínicas identificadas según el grupo etario para una mayor sospecha de este diagnóstico. El principal uropatogeno es la E. coli y el mecanismo de resistencia prevalente es la BLEA, en ambos grupos etarios y sexo. Palabras claves: Infección del Tracto Urinario pediatrico, Perfil de Sensibilidad Antibiótica, antibiograma, urocultivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).