Frecuencia de microorganismos en infección urinaria en gestantes de altura en el Hospital Ramiro Prialé - Huancayo 2019
Descripción del Articulo
Las infecciones del tracto urinario son frecuentes en la gestación 14% de gestantes (1). Las cuales pueden clasificarse en cistitis aguda, pielonefritis aguda y bacteriuria asintomática. La bacteriuria asintomática se presenta en el 4.5+-2.5% de las mujeres embarazadas. Normalmente ocurre tempraname...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5825 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Frecuencia Microorganismos Infección urinaria gestantes de altura |
Sumario: | Las infecciones del tracto urinario son frecuentes en la gestación 14% de gestantes (1). Las cuales pueden clasificarse en cistitis aguda, pielonefritis aguda y bacteriuria asintomática. La bacteriuria asintomática se presenta en el 4.5+-2.5% de las mujeres embarazadas. Normalmente ocurre tempranamente en el embarazo. Los factores de riesgo para su desarrollo incluyen antecedentes de infección previa, Diabetes mellitus previa, multiparidad y bajo nivel socioeconómico. Sin tratamiento el 35% de gestantes con bacteriuria asintomática desarrollarán ITU sintomática(2), esto se ve reducido si se empieza adecuado tratamiento el cual disminuye el riesgo en 70 % . La cistitis aguda ocurre en aproximadamente 2% de mujeres embarazadas y pielonefritis presenta una incidencia de 1%. (3) A esto se anuda un estudio de cohorte en el cual se identifica como factores de riesgo a la bacteriuria no tratada, edad >20 años, nuliparidad, tabaquismo. La bacteriuria no tratada se ha asociado a adversos resultados como parto prematuro, bajo peso al nacer y morbimortalidad perinatal. Esta asociación no se ha establecido claramente ya que toda gestante diagnosticada suele recibir tratamiento |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).